El legislador tucumano Ricardo Bussi, representante de Fuerza Republicana (FR), presentó un proyecto de ley que promete generar un intenso debate dentro de la Legislatura provincial: busca derogar la actual normativa de alcohol cero al volante y restituir el límite anterior de 0,5 gramos de alcohol en sangre.
En diálogo con La Gaceta, Bussi argumentó que los accidentes de tránsito en Tucumán no se relacionan con un consumo moderado de alcohol, sino con problemas estructurales. “Los problemas viales tienen mucho más que ver con el estado de las rutas y la circulación de rastras cañeras sin control que con una copa de vino o cerveza. No existe ninguna estadística que indique que con la tolerancia cero bajaron los accidentes”, sostuvo el legislador.
Bussi criticó con dureza la legislación vigente, a la que calificó de hipócrita y recaudatoria. “Son leyes hechas para recaudar. Se aplican multas severas a ciudadanos ya castigados por la presión fiscal, pero no cambian la conducta de la gente. Son normas incumplibles, como poner una máxima de 40 km/h en la ruta: nadie la respeta”, remarcó. Desde su perspectiva, habilitar un consumo moderado es razonable: “Una copa de vino o un vaso de cerveza no le quitan el control a nadie al volante. Los tucumanos somos adultos, nos gusta tomar una copa en una cena o en un cumpleaños, y eso no nos convierte en borrachos ni en un peligro. Además, es una cuestión cultural: la nocturnidad en Tucumán va de la mano con compartir una bebida”.
Respecto a las posibles objeciones de familiares de víctimas de siniestros viales, Bussi señaló: “Entiendo el dolor de quienes perdieron a un ser querido, pero las leyes deben atender a la generalidad y no al caso particular. No se puede legislar en base a normas incumplibles”. Subrayó además que otras provincias como Mendoza, San Juan, Corrientes, Misiones, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires no aplican la tolerancia cero y no presentan índices de accidentes más elevados que Tucumán. “No hay evidencia de que esta política haya salvado vidas. Lo único que genera es castigar a la gente común”, explicó.
El legislador calificó su proyecto como “responsable” y aseguró que no se trata de una maniobra electoral, sino de un planteo basado en un estudio riguroso del tema: “Queremos leyes rigurosas pero justas. Sacarle el vehículo o inhabilitar a una persona por haber tomado una copa de vino es una exageración espantosa”.
Además de esta iniciativa, Bussi adelantó que respaldará otras propuestas que ingresen al recinto, entre ellas la ley de testigos protegidos en causas de narcotráfico. “El narcomenudeo es un flagelo que nos debe importar a todos. Proteger a quienes denuncian es clave para combatirlo”, concluyó.
La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…
Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…
Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…
La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…
La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…
El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…