En la Legislatura tucumana, un grupo de referentes opositores, liderados por el diputado y candidato a diputado nacional, Roberto Sánchez, presentó una serie de iniciativas legislativas orientadas a mejorar la transparencia en la administración de los fondos públicos destinados a las comunas rurales de la provincia.

Sánchez estuvo acompañado por otros legisladores como Silvia Elías de Pérez, José Cano y Alfredo Toscano, así como por distintos miembros de Unidos por Tucumán. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y hacer públicos los datos sobre cómo se gestionan los recursos en cada delegación comunal.

La propuesta principal consiste en la creación de una plataforma web de acceso público donde se detalle tanto la asignación de fondos a cada una de las 93 comunas rurales como el destino final de esos recursos. Según Sánchez, esta herramienta ayudaría a prevenir casos como el denunciado en La Cejas, donde se investiga el presunto uso de recursos públicos para beneficio personal de autoridades locales. En palabras del candidato: “Lo que buscamos es que todos los tucumanos tengamos acceso a la información sobre qué se hace con el dinero de las comunas. Este año el Ejecutivo envió miles de millones a las delegaciones, pero no hay control real de cómo se gastan”.

Los legisladores recordaron que muchas comunas no están obligadas a presentar presupuestos, lo que genera un “sistema oscuro” susceptible de corrupción. Por ello, el paquete legislativo incluye, además de la plataforma digital, una reforma a la Ley de Administración Financiera que exigiría a las comunas justificar la falta de presentación de presupuestos y contar con el aval técnico del Tribunal de Cuentas.

José Cano subrayó la gravedad de la situación señalando que “lo de La Cejas no es un caso aislado. Hace años que venimos denunciando prácticas de nepotismo y malversación. El gobierno provincial no puede mirar para el costado: debe intervenir y dar explicaciones claras sobre lo que está ocurriendo”.

Los legisladores enfatizaron que su propuesta difiere de la postura de La Libertad Avanza, que propone eliminar las comunas. Sánchez remarcó: “Sería una locura eliminar las comunas. Algunas son más grandes que municipios. Lo que corresponde es auditarlas y transparentar sus recursos”.

Además, criticaron al Ejecutivo provincial por incumplir la obligación de rendir la cuenta de inversión, documento que debería informar cómo se aplican los fondos recaudados mediante impuestos. “Hace más de 25 años que los tucumanos no sabemos con claridad a dónde van los recursos”, afirmaron.

Los dirigentes opositores también se manifestaron sobre la medida cautelar que a nivel nacional prohíbe difundir audios atribuidos a Karina Milei, calificándola como un acto de censura previa. Cano sostuvo: “La Constitución y los tratados internacionales son claros: censura previa, nunca más. Es inaceptable en democracia”, comparando la resolución judicial con prácticas autoritarias y cuestionando la decisión del juez que la dictó.

Desde la oposición advirtieron que esta resolución representa “un retroceso peligroso” y contradice los principios de libertad que el oficialismo nacional afirma defender, reafirmando la necesidad de garantizar la transparencia y la libertad de expresión en todos los niveles del gobierno.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad