Política

Rosemblat con Feinmann: «Milei no va a gobernar 60 años, todo vuelve»

El periodista y streamer Pedro Rosemblat ofreció un análisis crítico sobre la situación política argentina actual, comenzando por su visión del kirchnerismo y del macrismo. Rosemblat aseguró que “eso que fuimos, se terminó” al referirse al kirchnerismo histórico, aunque aclaró que esto “no significa que el kirchnerismo se haya terminado” en términos generales. Asimismo, subrayó que “se terminó antes el macrismo” y remarcó que los dirigentes del PRO quedaron “todos subordinados a la lapicera de Karina Milei”. Respecto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, comentó tras su condena: “No creo que vuelva a ser candidata”.

El comunicador también se refirió a la campaña de La Libertad Avanza titulada “Nunca Más Kirchnerismo”, destinada a las elecciones provinciales y nacionales. Consideró que dicha consigna “es una provocación, responde a una dinámica de redes, muchas veces discutimos la pavadita” y agregó que “es una falta de respeto” porque el lema representa “una conquista muy importante del pueblo argentino”. En la misma línea, Rosemblat criticó que se intente “emparentar al kirchnerismo con la dictadura”, describiéndolo como “una provocación berreta”, aunque matizó que “no va a ser nunca más porque Milei no va a gobernar 60 años, todo vuelve”.

Sobre la presidencia de Javier Milei, Rosemblat expresó que la elección de Milei como jefe de Estado respondió a que “el pueblo votó un populismo”, diferenciando tipos de populismo: algunos “regalan pesos” para ganar elecciones, mientras que otros “regalan dólares”, en referencia al Plan Platita de Sergio Massa durante la campaña pasada y comparándolo con la política monetaria actual del ministro Luis Caputo. Señaló que “este gobierno con el dólar planchado, regala dólares”.

En cuanto a su lectura política general, Rosemblat consideró que tanto el gobierno como la oposición enfrentan problemas de sostenibilidad y articulación. “Estoy viendo mal al gobierno y a los opositores. Pese a las conquistas que el Gobierno ostenta, alguna de ellas innegables, no veo que los opositores, principalmente los peronistas, podamos articular una propuesta alternativa”, dijo, agregando que las elecciones próximas serán “un buen termómetro para saber cómo sale Javier Milei”. También cuestionó el énfasis en la baja de la inflación, señalando que “ellos están aferrados a un número que es la baja de la inflación, el gran gol que metieron en términos de gestión. Es una economía que para mí no cierra”, y pidió “discutir a qué costo” se logró esa disminución de precios.

Respecto al programa económico del actual gobierno, Rosemblat opinó que se llevó a cabo “el ajuste más grande de la historia, que se basa en no hacer más obra pública, ajustar a los jubilados y cortar las transferencias a las provincias”. Analizó que, tras “la inflación de 2023, que fue un descontrol”, los argentinos aceptaron cualquier medida con tal de que los precios bajaran un poco. Asimismo, criticó la intervención del gobierno en el mercado cambiario: “Mantienen el dólar calmo entre bandas, sin embargo suben las tasas, intervienen el mercado de futuros, creo que esto a la larga no se sostiene”, y recordó que el Ejecutivo fue “salvado” en varias ocasiones, primero por el blanqueo en octubre de 2024 y luego por el Fondo Monetario Internacional en abril de 2025.

Finalmente, Rosemblat resumió su postura con una reflexión pesimista: “Quiero que a la Argentina le vaya bien, y creo que con este gobierno no va a pasar”. Admitió que posicionarse esperando un fracaso gubernamental le resulta incómodo, pero expresó que “yo creo que esto sale mal, tal vez estoy equivocado pero no creo que sea sustentable”. Su análisis combina un repaso de la actualidad política y económica con críticas a la oposición, el gobierno y las estrategias de comunicación y gestión que se han implementado.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Fribet ve hos geldin bonusu Bahiscom’da seni bekliyor

Fribet ve hos geldin bonusu Bahiscom’da seni bekliyor

8 horas hace

Lisandro Catalán a Osvaldo Jaldo: «Los pingos se ven en la cancha»

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien integra la comitiva que acompaña al presidente Javier…

14 horas hace

Diego Santilli se diferenció de los dichos de Karen Reichardt: «Desafortunada expresión…»

El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de…

14 horas hace

Tiroteo entre Hell’s Angels y Los Tehuelches en La Plata

Recientemente, la ciudad de La Plata fue escenario de un violento enfrentamiento entre dos bandas…

15 horas hace

Milei calificó de ‘kirchnerista’ a la libertaria que llevó un cuchillo al acto

En las últimas horas, Javier Milei decidió manifestarse públicamente sobre un alarmante hecho de violencia…

15 horas hace

Diputada libertaria amenazó a Nicolás Wiñazki por una causa de narcotráfico y solicitan su expulsión del Congreso

Un Conflicto Público con Ramificaciones Políticas y Judiciales Se ha generado una significativa controversia pública…

16 horas hace