Santiago Siri, experto en criptomonedas y pionero en el desarrollo de la tecnología blockchain, dio a conocer información preocupante relacionada con el caso de la estafa de Libra, en la que se habrían sustraído 100 millones de dólares. Según sus declaraciones, tres de las cuatro billeteras vinculadas al robo contienen etiquetas con el nombre “Milei”, lo que ha generado gran alarma en el entorno del presidente. Siri explicó, a través de sus redes sociales, el funcionamiento de las billeteras de firma múltiple (multisig), utilizadas en el caso, las cuales requieren más de una firma para autorizar transacciones. Esta tecnología, aunque ofrece mayor seguridad, también facilita la coordinación entre varias personas para acceder a los fondos.

El experto precisó que las tres billeteras que contienen los 100 millones de dólares son del tipo “multisig 2 de 3” y que, al realizar un análisis de la blockchain, se identificaron las siguientes etiquetas asociadas a las billeteras: “Milei”, “Milei CATA” y “VladMilei”. También indicó que existía una cuarta dirección, utilizada para lanzar el contrato, que no pertenece al tipo multisig, y que se etiquetó como “Libra wallet 4”. Esta información ha generado gran revuelo, sobre todo por las implicaciones que podría tener en la imagen del presidente y su entorno cercano.

El tema ha cobrado relevancia no solo por la magnitud de la estafa, sino también por la involucración política, ya que Cristina Kirchner y otros funcionarios oficialistas han comenzado a hacer presión para que se investigue a fondo. En este contexto, el diputado Pablo Carro, miembro del kirchnerismo, convocó una reunión en la Comisión de Comunicación e Informática del Congreso para tratar el asunto y contar con la participación de expertos en inversiones digitales, estafas y el tratamiento automatizado de información. En este escenario, Siri fue confirmado como uno de los especialistas invitados a la sesión, lo que aumentó aún más la tensión política en torno al caso.

El escándalo también ha provocado intercambios entre figuras del entorno de Milei, como Santiago Caputo, quien atacó a Siri a través de Twitter. Caputo, en un tono despectivo, calificó a Siri de “mogólico” por sus declaraciones, lo que generó una respuesta contundente de Siri, quien le reprochó el uso de un término ofensivo y subrayó que, aunque se trate de ataques personales, el gobierno deberá responder por las conexiones entre figuras cercanas a Milei y personas vinculadas al caso.

La respuesta de Siri también incluyó una advertencia para Caputo, sugiriendo que el gobierno podría estar enfrentando una investigación internacional, mencionando que medios de renombre como el Wall Street Journal y el New York Times, así como la Justicia Federal de Estados Unidos, están observando de cerca la situación. Siri concluyó señalando que la presión y las críticas hacia él no son más que una distracción, y que los responsables deberán dar explicaciones sobre lo sucedido. Además, en la comisión que presidirá el kirchnerista Carro, se espera que Siri haga un aporte significativo a la investigación, lo que genera inquietud dentro del oficialismo.

Por otro lado, fuentes parlamentarias señalaron que la convocatoria a esta reunión de la Comisión de Comunicación e Informática había sido cuidadosamente revisada por las autoridades de la Cámara Baja, quienes no pudieron detenerla debido a que, según el reglamento, las comisiones pueden funcionar durante el receso legislativo. Sin embargo, desde la oposición se mostró preocupación por la posibilidad de que la reunión no sea transmitida o sea celebrada en una sala pequeña para evitar mayor exposición pública. Esto revela las tensiones internas y la presión política que rodean el caso de la estafa de Libra y sus posibles repercusiones en el entorno de Milei.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad