El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, defendió este viernes su nivel de inglés después de la oleada de críticas que recibió tras la viralización del discurso que brindó ante la Expo Dubái 2020 en el idioma anglosajón.
«Yo tenía un discurso que estaba en español y cuándo llegué ahí no había traducción simultánea, entonces lo hice en inglés porque era parte de mostrarse humilde y de alguna manera, mostrarse también como parte de lo que es la misión diplomática nuestra, que no es agradarle a la pronunciación de quienes quebraron el país», apuntó el funcionario en diálogo con Urbana Play.
Cafiero viajó esta semana a Dubái para visitar la exposición vigente desde octubre y hasta fines marzo que tiene como objetivo agilizar e impulsar la relación entre distintas naciones con el foco puesto en el desarrollo y la innovación bajo el lema Connecting minds, creating the future («Conectando mentes, creando el futuro»)
Allí, luego de anunciar el cierre de acuerdos comerciales entre la Argentina y Medio Oriente por u$s 1000 millones destinados a la inversión en infraestructura, el Canciller y su comitiva visitaron el pabellón nacional, donde compartió un discurso. Sin embargo, el inglés fue duramente criticado en las redes sociales.
«Fue un error mío. Yo llevé un discurso en español porque lo íbamos a dar en español pero después surgió la posibilidad de hacerlo en inglés y a veces uno en estos ámbitos habla de forma coloquial», señaló el ex titular de la Jefatura de Gabinete. «Estudié en Argentina por eso tengo el acento argentino», insistió.
En otro tramo, Cafiero se mostró crítico con, lo que llamó, «el nuevo rol de sommelier del inglés» que «adoptaron los periodistas y la oposición».
«Lanata (Jorge) dijo cosas estúpidas sobre mí y no me importa su opinión», continuó, para luego embestir de lleno contra el presentador: «I think Lanata is a dickhead».
Repudio de FOPEA a los dichos de Cafiero contra Lanata
«FOPEA entiende que el periodismo está expuesto a las críticas y que debe someterse a la interpelación constante para elevar la calidad del trabajo profesional. Sin embargo, esa discrepancia o malestar por una opinión no puede ser reducida a insultos y agravios personales»,,expresó en un comunicado en Twitter la organización de periodistas.
Mucho menos, cuando se trata de funcionarios públicos. Son ellos quienes deben dar el ejemplo de respeto hacia la libertad de expresión, finalizó el comunicado.
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto participó del panel argentino en la ExpoDubai que se realiza en Medio Oriente. Las dificultades en el manejo de su inglés lo convirtió en viral.
El sector de supermercados en Argentina atraviesa nuevamente un período de cierres de locales que…
Después de seis días de intensa búsqueda, este domingo por la mañana fue encontrado sin…
Siete meses después del inicio de la guerra de aranceles recíprocos impulsada por Donald Trump,…
El senador Rodrigo Paz Pereira, representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se convirtió en el…
Durante la más reciente emisión del icónico programa estadounidense Saturday Night Live (SNL), uno de…
A pesar de la reciente gira presidencial por Estados Unidos y del anuncio del millonario…