La crisis interna en La Libertad Avanza se intensificó tras la dura derrota sufrida en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. En medio de este clima tenso, Sebastián Pareja, uno de los principales armadores del espacio político, volvió a ser ratificado en sus cargos dentro del Gobierno y en su candidatura a nivel nacional. Esta decisión se produjo luego de un lunes cargado de reuniones y consultas internas, en el que se analizó la situación post-electoral y las responsabilidades de los dirigentes frente al resultado adverso.
La tensión se centró en la figura de Daniel Parisini, más conocido como «Gordo Dan», influencer y conductor del streaming Carajo, quien no dudó en criticar duramente a Pareja, responsabilizándolo como uno de los principales responsables de la derrota electoral. Parisini incluso solicitó públicamente a Javier Milei que se retire del armado político del espacio y cuestionó a otros candidatos, entre ellos el electo Maximiliano Bondarenko, generando un fuerte debate en redes sociales y dentro del partido.
A pesar de las críticas, Pareja se mostró firme y escueto ante los medios de comunicación. Al referirse a las cuestionamientos de Gordo Dan —sin mencionarlo directamente— los minimizó y los restó importancia: señaló que no había observado críticas internas por parte de miembros del Gobierno y que no se pueden equiparar opiniones exageradas, que considera atentatorias contra quienes apoyan al Presidente. En este sentido, Pareja reafirmó su respaldo a Bondarenko y dejó en claro que su posición dentro de La Libertad Avanza se mantiene intacta, mostrando así un gesto de firmeza y autoridad frente a las disputas internas que atraviesa el partido.
Este episodio refleja tanto la fragilidad del espacio tras la derrota bonaerense como la resistencia de sus líderes a ceder ante presiones internas, marcando un momento de fricción entre los armadores oficiales y los voceros mediáticos que buscan cuestionar la estrategia electoral de la fuerza.