La Cámara de Diputados de la Nación dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el gobierno de Javier Milei, mediante el cual se otorga aprobación previa a las operaciones de endeudamiento contempladas en el acuerdo que Argentina negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la votación, los legisladores de Tucumán jugaron un papel relevante, con siete de los nueve representantes de la provincia respaldando la iniciativa. En contraste, solo dos diputados tucumanos optaron por rechazar la medida.
Cómo votaron los legisladores tucumanos
El DNU, que habilita la renegociación del acuerdo con el FMI, recibió el apoyo de los siguientes diputados de Tucumán:
- Agustín Fernández (bloque Independencia)
- Gladys Medina (bloque Independencia)
- Elia Fernández de Mansilla (bloque Independencia)
- Mariano Campero (Unión Cívica Radical)
- Roberto Sánchez (Unión Cívica Radical)
- Paula Omodeo (CREO)
- Gerardo Huesen (La Libertad Avanza)
Por otro lado, los dos legisladores que votaron en contra fueron:
- Carlos Cisneros (Unión por la Patria)
- Pablo Yedlin (Unión por la Patria)
Características del acuerdo con el FMI
El entendimiento con el organismo multilateral de crédito se estructurará bajo la modalidad de un Programa de Facilidades Extendidas, un esquema similar al que está actualmente en vigencia. Este tipo de acuerdos están diseñados para brindar apoyo financiero a países que enfrentan dificultades en su balanza de pagos, pero a cambio, exigen la implementación de reformas económicas y ajustes orientados a garantizar la estabilidad macroeconómica.
En términos financieros, el acuerdo establece un plazo de devolución de diez años, con un período de gracia de cuatro años antes de que comiencen los pagos de capital. Los fondos obtenidos a través de este endeudamiento serán utilizados principalmente para reducir la deuda que el Tesoro mantiene con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), así como para afrontar los vencimientos programados con el propio FMI durante los próximos cuatro años.
