Tras la reciente votación en el Senado que resultó en el rechazo del proyecto de Ley de Ficha Limpia, la diputada nacional Silvia Lospennato, referente del PRO y una de las promotoras más activas de esta iniciativa, ofreció una conferencia de prensa para fijar su postura frente a lo sucedido. En su exposición, apuntó con dureza contra La Libertad Avanza (LLA), el oficialismo y el presidente Javier Milei, dejando en claro su indignación y desilusión ante lo que calificó como una actitud evasiva y manipuladora por parte del Gobierno.
Lospennato no escatimó en críticas y repudió especialmente el comunicado emitido por el espacio oficialista luego del fracaso legislativo del proyecto, al que tildó de “infame”. “Después de leer el infame comunicado de LLA lavándose las manos por la caída de Ficha Limpia y acusándome a mí, que no soy senadora, que no pedí la sesión especial y que no tengo ni la más mínima posibilidad ni nada que ofrecer a cambio de un voto”, expresó visiblemente molesta. Además, cuestionó la estrategia discursiva del oficialismo: “Me da asco que sigan subestimando a los argentinos”.
La legisladora señaló que el revés del proyecto no puede atribuirse a una simple falta de respaldo logístico o desorganización parlamentaria, sino a maniobras políticas deliberadas. A su entender, el rechazo fue posible gracias a la negativa de “los corruptos y defensores de los corruptos kirchneristas”, sumado al sorpresivo cambio de postura de los senadores de Misiones, quienes, según denunció, “habían dado su palabra” de apoyo pero “cambiaron su voto, pero además lo hicieron a traición”.
Con relación al manejo interno dentro del bloque de La Libertad Avanza, Lospennato dirigió sus dardos al senador Ezequiel Atauche, jefe de bancada, sugiriendo que fue manipulado por sus aliados o, en el peor de los casos, cómplice consciente de la maniobra. “Fue engañado por sus socios políticos o por algo peor: porque sabían que esto iba a pasar y no lo evitaron”, indicó. Pero sus cuestionamientos no terminaron allí: apuntó directamente al presidente Milei, dejando en evidencia una profunda desilusión personal. “Presidente Milei, cuando en noviembre ocho diputados del bloque de LLA faltaron a la sesión especial diciendo que les había caído mal el fiambre, que habían perdido el avión, o sorpresivamente querían introducir reformas que no habían planteado durante los meses anteriores, yo confié en su palabra”, dijo.
La diputada también recordó que, semanas atrás, había postergado una sesión especial a pedido del propio presidente. “Me pidió hace un mes postergar la sesión especial que había pedido el senador Atauche porque faltaban votos”, relató. Y agregó que volvió a confiar cuando Milei afirmó públicamente su respaldo al proyecto: “Una vez más, cuando usted mismo salió en un stream a decir que quería la Ley, a pesar de los rumores de que llamaban a senadores para pedirles que faltaran a la sesión”.
Sin embargo, lo acontecido en las últimas horas quebró definitivamente ese vínculo de confianza. “Pero después de anoche perdí toda la confianza que le tenía. Yo sé que tal vez esto no le importe nada, pero usted a mí me defraudó”, sostuvo Lospennato con crudeza. Y añadió una reflexión cargada de ironía: “O porque tiene un jefe de bloque al que se le escapan dos aliados que le han votado todo al Gobierno, o por algo peor, pero yo no voy a acusar sin pruebas porque no todos somos iguales en la política”.
La legisladora afirmó tener fe en que la verdad eventualmente saldrá a la luz, y deslizó sospechas sobre negociaciones poco transparentes: “Yo tengo la certeza de que la verdad siempre sale a la luz y el precio de los apoyos parlamentarios se publica en el Boletín Oficial”. En ese sentido, manifestó su esperanza de que lo sucedido haya sido solo una muestra de ineficacia legislativa: “Ojalá sea solo mala praxis de Atauche, porque los ciudadanos no comemos vidrio”.
Confiada en que el proyecto volverá a tener una oportunidad en el futuro, Lospennato expresó: “Ficha Limpia va a salir más tarde o más temprano”. En cuanto al resultado de la última sesión, recordó que “los votos estaban” y que el respaldo necesario ya había sido acordado de antemano. En su análisis, resulta incomprensible la conducta de los legisladores misioneros: “Los argentinos nos preguntamos cómo puede ser que senadores de una provincia que habían sido tan beneficiados por el Gobierno nacional en este año y medio osaron rebelarse y hacerlo a traición, sin avisarle al jefe de bloque”.
Finalmente, remarcó que existían alternativas para evitar el naufragio de la ley, pero ninguna fue implementada. “Había muchas formas de resolverlo. Si esos dos votos no estaban, se pedía un cuarto intermedio, se mandaba el proyecto a comisión”, explicó. A su juicio, la falta de reacción fue deliberada: “Sorpresivamente, no se hizo nada de eso y el Gobierno perdió una ley que llevaba el nombre del Presidente, pero los ciudadanos perdimos mucho más”.
En el cierre de su intervención, Lospennato lanzó una advertencia: el hartazgo social frente a quienes obstaculizan iniciativas contra la corrupción podría terminar teniendo consecuencias políticas importantes. “Alguna vez el hartazgo de la gente va a ser tan grande que los que garantizan impunidad van a pagar los costos”. Y concluyó desafiando al oficialismo: “Y ahora pongan su ejército de trolls a atacarme si quieren, porque la verdad siempre triunfa”.
Exequiel “Changuito” Zeballos vivió una jornada que quedará grabada en su memoria y en la…
El domingo por la tarde, el fútbol argentino volvió a vibrar con una nueva edición…
Horas después de la dura caída de River Plate frente a Boca Juniors en una…
Lo que debía ser una mañana de deporte y convivencia en Aguilares terminó convirtiéndose en…
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán comunicó que, gracias a la instalación de nuevas…
Marianela Mirra, conocida por su paso emblemático por la televisión argentina, se convirtió en una…