Mientras el dólar continúa su fuerte aumento y el diputado José Luis Espert enfrenta un escándalo, el Presidente concede una entrevista a radio Mitre.

El presidente Javier Milei restó relevancia este miércoles a la fuerte suba del dólar y al incremento del riesgo país, atribuyendo estos fenómenos a “este infierno que es el año electoral”. Además, no dudó en señalar al kirchnerismo y a sectores de la oposición como factores que contribuyen a la tensión: “Hay una parte de la oposición que es muy destructiva”, afirmó, en el marco de una entrevista brindada a radio Mitre.

Durante la conversación, el mandatario concentró su análisis en la complejidad del calendario político y en la hoja de ruta económica de su gestión, describiendo la coyuntura actual como un desafío necesario de superar para consolidar un cambio estructural en el país. Según Milei, “tenemos que pasar este infierno que es el año electoral. Hay una parte de la oposición que es muy destructiva. Y el espectro no kirchnerista, por la dinámica electoral, se ve necesitado de exacerbar las diferencias”.

Aun así, buscó transmitir una imagen más equilibrada, destacando avances en el diálogo con distintos actores políticos. Confirmó que mantiene contactos con gobernadores provinciales y con el expresidente Mauricio Macri, aunque reconoció que la dinámica electoral hace que las diferencias parezcan mayores de lo que realmente son: “Venimos trabajando con los gobernadores, nos hemos juntado con Mauricio Macri, pero la pirotecnia electoral hace creer que las diferencias son más grandes”, señaló.

En materia económica, Milei intentó contrastar la compleja situación presente con perspectivas de mejora a largo plazo, defendiendo las políticas implementadas por su administración. Reconoció que la situación actual aún presenta dificultades, pero destacó logros concretos: “Claramente no estamos en el paraíso, pero tenemos menos inflación, menos pobres y menos indigentes”. Asimismo, delineó una ambiciosa visión de desarrollo para Argentina, proyectando al país como una potencia global en las próximas décadas: “Si seguimos así, en diez años podemos ser como España. En 20 años podemos estar como Alemania. En 30 años podríamos parecernos a Estados Unidos. Y en 40 años podríamos estar entre los tres países mejores del mundo. Nosotros venimos a romper con 100 años de decadencia”, afirmó.

Milei también elogió al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a quien calificó como “Messi” por su conocimiento de economía y mercados, y destacó la generosidad de Bessent tanto en Buenos Aires como en la entrega del premio Ciudadano Global: “Fue muy fuerte escuchar las cosas que dijo”, señaló.

Por el contrario, el mandatario criticó con dureza al exministro de Economía Domingo Cavallo, quien había minimizado el llamado “riesgo K” en los mercados financieros. Milei sostuvo que Cavallo “viene errando sistemáticamente” y que negar la existencia del riesgo kirchnerista representa un acto de deshonestidad intelectual: “Que diga que no existe el riesgo kuka es mostrar un desprecio por los números bastante marcado. Y si no vea lo que pasó en las PASO 2019 cuando Macri perdió con Alberto Fernández. El riesgo kuka sí existe. Negar el riesgo kuka es un acto de deshonestidad intelectual”.

Finalmente, el jefe de Estado aprovechó la entrevista para dirigirse a sus votantes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, instándolos a mantener la movilización y el compromiso político: “Estamos a mitad de camino, hay que seguir trabajando, por eso les agradezco a los argentinos el esfuerzo enorme que han hecho, pero les pido que no aflojen”, concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad