El intendente de Ensenada, Mario Secco, se manifestó en apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof por la decisión de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, y al mismo tiempo criticó a un sector del peronismo vinculado a Cristina Kirchner, al que acusó de “usar a los intendentes como chivo expiatorio”. Además, Secco cuestionó duramente el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP), opinando que si se hubiera mantenido el método de votación anterior, el oficialismo “hubiésemos tenido algunos puntos más”.

En declaraciones a Urbana Play, Secco afirmó: “Es una barbaridad que nos quieran decir que nos borramos”, refiriéndose a los señalamientos de referentes kirchneristas que cuestionaron la participación de los intendentes durante la campaña. Sobre esto, agregó: “Los que hablan de que nos borramos, hay que preguntarles qué hicieron ellos. Yo no mezquiné nada en la campaña y otros lo único que hacen es hablar con los medios”.

El jefe comunal expresó su enojo frente a las críticas que apuntan a los intendentes en lugar de al gobernador: “Me da bronca cuando quieren gastar al gobernador (Kicillof) y nos toman de punto a nosotros. Fuimos las mulas mucho tiempo. Cuando ganábamos por 40 puntos, el que ganaba era otro”, y destacó que Kicillof “puso en valor a los intendentes”. Sobre la decisión de adelantar las elecciones, Secco la calificó como “un acierto del gobernador de poner en valor a los intendentes y la gobernación”.

Consultado sobre la publicación de Mayra Mendoza en redes sociales, Secco la desestimó: “Usted la conoce, ella piensa de una manera y nosotros de otra”. Reafirmó que los intendentes son usados “cuando les conviene” y que muchas veces sirven de chivo expiatorio: “El esfuerzo que se ha hecho ha sido extraordinario”.

En una entrevista con Radio 10, fue más directo: “Se quieren limpiar el culo con nosotros. ¿A dónde estuviste vos mientras recorríamos nuestras calles? No quieren reconocer que a veces las estrategias no dan resultado”. Sobre la participación electoral, Secco reconoció que la convocatoria no fue tan alta como en comicios anteriores, pero defendió el papel de los intendentes: “Pusimos fiscales en todas las mesas. Si no hubiesen estado los intendentes, nos hubiese ido mucho peor”.

Secco también resaltó el trabajo diario de los jefes comunales en los barrios y criticó a quienes buscan culpables: “Se trabajó mucho para la campaña y duele cuando juzgan, respeten a los intendentes que todos los días ponen la cara en los barrios. No se puede ser un dirigente y buscar culpables, hacete cargo de la que te toca”.

En cuanto al sistema de Boleta Única de Papel, el intendente fue contundente: “Fue una porquería, la gente se confundía y no entendía de qué manera votar”. Puso ejemplos de cómo la falta de familiaridad con los candidatos afectó los resultados: “Había candidatos que no conoce nadie en Ensenada que llevaron 1000 puntos, la gente no entendió qué había que votar. Hubiésemos tenido algunos puntos más si íbamos con la manera de votar anterior. Hay gente que votó a Samid, se llevó 500 votos porque tenía la bandera argentina”.

Finalmente, Secco se refirió al resultado de las elecciones en la provincia, donde Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, se convirtió en el más votado, superando por menos del 1% a Jorge Taiana, de Fuerza Patria, reflejando un cierre ajustado de la contienda electoral en Buenos Aires.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad