En la reunión con el presidente Javier Milei y gobernadores, el mandatario tucumano destacó la vocación de diálogo y cooperación institucional, y sostuvo que Tucumán acompañará las iniciativas nacionales esperando la misma reciprocidad para la provincia.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este jueves por la tarde en la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, junto a un amplio grupo de mandatarios provinciales. El encuentro tuvo como eje principal el análisis de las reformas impositiva y laboral que el Gobierno nacional prevé impulsar en el Congreso en los próximos meses.

La convocatoria, realizada tras los últimos resultados electorales, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria general, Karina Milei; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), y Martín Menem (presidente cámara de Diputados). 

Entre los gobernadores presentes estuvieron también Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vice en Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vice en Neuquén) y Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz).

Durante el encuentro, Jaldo remarcó la voluntad de Tucumán de trabajar de manera institucional y colaborativa con la Nación. “Somos una provincia chica, pero siempre con un gran espíritu colaborativo para que a nuestra querida patria le vaya bien. Ese es el motivo de mi presencia y del aporte que vamos a hacer desde la Gobernación de Tucumán”, afirmó.

En ese sentido, señaló que los gobernadores en general han tenido una mirada positiva respecto al diálogo con la Casa Rosada, y subrayó que desde Tucumán la predisposición ha sido clara desde el primer día. “Siempre hemos mantenido ese espíritu. Y, así como estamos dispuestos a acompañar, también esperamos la reciprocidad del Gobierno Nacional para con el pueblo tucumano”, enfatizó.

Jaldo también valoró los recientes cambios en el Gabinete nacional y sostuvo que “toda decisión que sea para mejorar la gestión y resolver los problemas de la gente, contará con nuestro apoyo”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó tras la reunión del presidente Javier Milei con los gobernadores que “la voluntad del Presidente es trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias, para retornar al sendero del crecimiento”. En ese sentido, explicó que el mandatario plantea una serie de premisas centrales, entre ellas “potenciar el ahorro, aumentar la inversión y proteger la propiedad privada, que es la base para estimular la inversión y convivir pacíficamente en sociedad”.

Adorni sostuvo que el objetivo del Gobierno es “generar las condiciones para el crecimiento de los salarios, que vendrá de la mano de la inversión y del aumento de la productividad, y terminar con la estafa de la redistribución de la nada misma”. Según indicó, estos lineamientos se enmarcan en los acuerdos del Pacto de Mayo y en el Presupuesto 2026, que “garantiza el equilibrio fiscal y la sustentabilidad de las políticas”.

Asimismo, señaló que “sin equilibrio fiscal ni un Estado eficiente, la iniciativa privada se asfixia bajo el peso de lo público”, y remarcó que “para que haya trabajo y buenos salarios, tiene que haber inversión, y para que haya inversión, hay que reducir impuestos y garantizar el derecho de propiedad”.

El portavoz precisó que el primer desafío del nuevo Congreso será “aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”, con el fin de “eliminar impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares”.

Por último, Adorni consideró que “el país está en un momento bisagra” y subrayó que “el mandato de los argentinos es terminar con el pasado y volver a abrazar las ideas que alguna vez nos hicieron grandes”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad