Más de un año después de asumir la presidencia, Javier Milei ya comienza a enfocar su visión hacia las próximas elecciones legislativas, previstas para la segunda mitad de este año. Según los resultados de una reciente encuesta realizada por Pulso Research, la valoración de su gestión mantiene cifras altas, lo cual se ha convertido en un factor clave para consolidar al partido oficialista, La Libertad Avanza, como la principal fuerza política a nivel nacional. Este estudio fue llevado a cabo entre el 6 y el 12 de enero, con una muestra de 1900 casos recabados mediante una metodología online y a ciudadanos habilitados para votar, con un margen de error de +/- 3,5% y un intervalo de confianza de 95%.

En cuanto a las expectativas de la población, casi la mitad de los encuestados (47,4%) manifestó sentir «esperanza» sobre el futuro del país, mientras que un 19% expresó «incertidumbre» y un 12,4% «angustia». Este optimismo ha experimentado un crecimiento consecutivo durante los últimos tres meses.

Respecto a la evaluación del gobierno de Javier Milei, un 51,7% de los participantes aprobó su gestión, frente a un 40,1% que la desaprobó. La diferencia entre estos porcentajes se ha ampliado, pasando de 6,4 puntos a 11,6 puntos en comparación con el mes anterior. Si bien ha disminuido el porcentaje de quienes ven una situación negativa, esta reducción no se ha traducido en un aumento considerable del optimismo, ya que también creció la proporción de quienes consideran que la situación no cambiará durante el mandato del presidente.

Sin embargo, la encuesta también revela ciertos aspectos negativos. Solo un 21% de los encuestados considera que el gobierno está «ajustando donde corresponde», mientras que un 50,8% cree que la pobreza ha aumentado en los últimos seis meses, y un 45,3% opina lo mismo sobre la inflación. En cuanto a la confianza en la capacidad del presidente para resolver los problemas económicos, un 18,4% de los participantes cree que está resolviendo los problemas, un 32,2% opina que necesita más tiempo, y un 40,2% considera que Milei no sabe cómo solucionar los problemas económicos.

En el ámbito electoral, un 31,8% de los encuestados votaría por un candidato cercano al Gobierno, mientras que un 26,6% optaría por un candidato opositor. Sin embargo, los indecisos aumentaron significativamente, pasando del 31,5% al 36,5%. En términos de intenciones de voto por espacio político, La Libertad Avanza lidera con un 30,2%, aunque ha disminuido en comparación con el mes anterior. El peronismo kirchnerista sigue en segundo lugar con un 15,9%, mientras que un 26,1% aún no ha decidido su voto,  lo que indica un alto grado de indecisión.

Por otro lado, Cristina Kirchner sigue siendo la principal líder de la oposición para el 28,7% de los encuestados, con Axel Kicillof y Mauricio Macri muy por debajo. Además, Javier Milei se destaca con una imagen positiva del 53,5% y un diferencial de +10,1 puntos, mientras que Patricia Bullrich y Victoria Villarruel completan los primeros puestos en cuanto a imagen positiva.

Estos datos presentan una fotografía del panorama político actual en Argentina y son cruciales para entender las dinámicas que Milei deberá enfrentar de cara a las elecciones legislativas de este año.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad