Pablo Moyano, cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, reiteró que las medidas implementadas por el Gobierno nacional están encaminando hacia la realización de «un gran paro nacional». Además, adelantó que la decisión de anunciar la «libre elección de obra social» para los trabajadores «va a ser judicializada porque el único sistema solidario es la obra social».

En una entrevista para AM750, Moyano afirmó: «Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o un paro general, no voy a poner la fecha ahora, pero hay muchas actividades reclamándolo».

El gremio La Fraternidad llevará a cabo un paro de trenes el miércoles «en respuesta a la falta de discusión paritaria» y a una «propuesta salarial adecuada» ante una inflación que describió como «galopante». Por su parte, el gremio de la sanidad realizará lo propio el jueves, según anunció Héctor Daer, titular del gremio y cosecretario de la CGT.

Moyano también expresó su rechazo a la idea del gobierno de reformar el sistema de salud a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), afirmando que «va a ser judicializado» porque las obras sociales representan «el único sistema solidario».

El gobierno de Javier Milei anunció la reglamentación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 para permitir a los trabajadores derivar sin restricciones sus aportes a la obra social o empresa de medicina prepaga que elijan desde el inicio de su contratación, una decisión que podría tensar aún más la relación con la mayoría de los sindicatos nucleados en la CGT.

Moyano criticó la gestión de Milei, acusándolo de aumentar medicamentos, alimentos y el boleto, lo que, según él, incrementará la conflictividad social. También destacó que en marzo «se viene una ola de aumentos importante que incluye las cuotas de los colegios y las prepagas».

En cuanto a las expresiones de Milei sobre el Congreso como un «nido de ratas», Moyano afirmó: «Si así habla el Presidente del Congreso, de ahí para abajo vale cualquier cosa».

Finalmente, Moyano concluyó que «la única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle» y que «nadie quiere un 2001, nadie quiere que se vaya antes, la violencia la ejerce desde el Gobierno con las medidas y las provocaciones permanentes». También acusó a Milei de ser «un simple empleado para llevar adelante una reforma laboral, bajar las jubilaciones y privatizar», pretendiendo «tener salarios más bajos y que las ganancias de empresas sean cada vez mayores».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad