Durante la tarde del lunes, unas cuarenta personas se congregaron frente al domicilio del ex intendente de Juan Bautista Alberdi, Luis Campos, con el objetivo de demostrarle su respaldo en medio del complejo escenario judicial que enfrenta la ciudad. La movilización, de carácter pacífico, incluyó consignas de apoyo, carteles con mensajes solidarios y la entonación del Himno Nacional, lo que reflejó el fuerte componente emocional del acto. En medio de la manifestación, Sandra Figueroa —actual legisladora provincial y esposa del ex jefe comunal— salió al encuentro de los vecinos para expresar su gratitud por la presencia y la solidaridad. Asimismo, anticipó que Campos se haría presente en breve, lo que motivó a los manifestantes a mantenerse en el lugar por más tiempo.
Mientras tanto, el panorama institucional y judicial en Alberdi se encuentra atravesando momentos de alta tensión. En el marco de una investigación federal por supuesta conformación de una red delictiva dedicada al narcotráfico, el lavado de activos y la asociación ilícita, el fiscal Rafael Vehils Ruiz elevó una solicitud para la detención inmediata de Luis Campos y de su ex secretario de Hacienda, José Roldán. Sin embargo, el juez federal José Manuel Díaz Vélez decidió no hacer lugar a la petición del Ministerio Público Fiscal, al menos de manera inmediata.
La situación escaló desde horas tempranas del lunes, cuando se desplegó un operativo que incluyó allanamientos simultáneos en distintos puntos estratégicos: los domicilios particulares de los dos implicados, así como las dependencias municipales más sensibles, como la intendencia, el Concejo Deliberante y el Centro de Monitoreo de la ciudad.
En paralelo, la crisis política se trasladó al ámbito legislativo provincial. Se prevé que en los próximos días, posiblemente el jueves, la Legislatura convoque a una sesión para convalidar la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de intervenir institucionalmente el municipio. Para garantizar la gobernabilidad, Jaldo designó al contador Guillermo Norry como interventor temporal, hasta tanto se convoque a nuevas elecciones, previstas tentativamente para octubre. El mandatario provincial fue enfático al asegurar que su gobierno mantendrá una postura firme contra el crimen organizado y no descartó avanzar con mayor profundidad en las investigaciones. “Vamos a ir hasta el fondo con esta causa”, sostuvo.
El escándalo judicial que hoy compromete a Campos cobró fuerza hace algunos días, cuando se filtró un audio comprometedor que reforzó las sospechas de manejos irregulares en su gestión. Aunque fuentes del gobierno provincial aclararon que la decisión de intervenir el municipio no se basó únicamente en ese material, la difusión del mismo habría sido el factor determinante que selló el destino político del ex intendente.
Foto:La Gaceta
Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…
A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…
En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…
La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…
Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…
El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…