Victoria Villarruel no asistió al acto de las Fuerzas Armadas celebrado este viernes, en el que Javier Milei entregó sables y despachos a nuevos generales y brigadieres, debido a que no recibió una invitación. Según confirmaron a TN fuentes cercanas a la vicepresidenta, la organización del evento estaba a cargo de la Secretaría General, dirigida por Karina Milei.
Desde el entorno de Villarruel se explicó: “Ella lamenta su ausencia. Conoce a todos los presentes y habría querido participar. Sin embargo, Victoria no suele asistir a eventos a los que no ha sido invitada”. Una fuente involucrada en la organización del acto informó que la vicepresidenta notificó su ausencia apenas 15 minutos antes del inicio del evento, programado para las 18 horas.
El evento tuvo lugar en el Ministerio de Defensa y en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y contó con la presencia de Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Luis Petri (ministro de Defensa) y Karina Milei (secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente).
A pesar del interés de Villarruel en los sectores de Defensa y Seguridad, que ha mostrado durante la campaña presidencial y en su carrera, no se le asignaron responsabilidades en estas áreas cuando Milei asumió el cargo. Las carteras fueron otorgadas a Luis Petri y Patricia Bullrich, excluyendo a la vicepresidenta.
La relación entre Milei y Villarruel sigue siendo distante. La Casa Rosada se ha distanciado de las declaraciones y acciones de la vicepresidenta, que mantiene una agenda separada del círculo cercano al Presidente. Un reciente episodio polémico ocurrió cuando Villarruel comentó en redes sociales que Francia “era un país colonialista”, en defensa de la Selección Argentina tras un incidente relacionado con una canción racista en la Copa América. Este comentario llevó al Gobierno a disculparse con la Embajada de Francia, con Karina Milei encargada de transmitir el mensaje de disculpas.
Además, Villarruel no participará en el evento del sábado en Buenos Aires para el traspaso de la llama votiva del 17 de agosto. En su lugar, celebrará el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín en Mendoza, donde estará con el gobernador Alfredo Cornejo en el Campo Histórico del Plumerillo.
El acto presidido por Milei, en el que se entregaron sables y despachos a los nuevos altos oficiales de las Fuerzas Armadas, es una ceremonia anual en la que el Gobierno otorga estos distintivos a los oficiales promovidos al grado de general, almirante y brigadier. Los sables entregados están grabados con los nombres de los oficiales y firmados por el Presidente, y son réplicas de los utilizados por el General José de San Martín. En esta ocasión, se honraron a los nuevos jefes del Ejército: Carlos Alberto Presti, Carlos María Allievi y Fernando Luis Mengo, quienes fueron designados por el Poder Ejecutivo y formalmente nombrados por el Senado en julio. Además, 300 uniformados de las tres fuerzas fueron ascendidos a un rango superior.