Durante la tradicional ceremonia del Tedeum del 25 de Mayo, se vivió un episodio cargado de tensión cuando el presidente Javier Milei, al ingresar a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, decidió evitar saludar a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, así como también al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Este gesto fue claramente percibido como un desplante hacia ambos, generando un momento incómodo en el marco de los actos oficiales por el aniversario de la Revolución de Mayo.
Milei arribó acompañado por un grupo que incluía a su hermana Karina Milei y fue recibido por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Mientras saludaba a varias personas en la entrada, el presidente optó por no dirigir ni un saludo a Villarruel, y en el caso de Jorge Macri, dejó al jefe de Gobierno con la mano extendida en el aire, sin recibir respuesta. Esta acción fue captada rápidamente y comenzó a viralizarse en redes sociales, convirtiéndose en una postal muy diferente a la del año anterior, cuando Milei y Villarruel habían asistido juntos al Tedeum tomados del brazo, mostrando una imagen de unidad que ahora parece lejana.
Al concluir la ceremonia, cuando un periodista le preguntó a Villarruel sobre el desaire del presidente, ella evitó profundizar en el tema y respondió de manera breve y evasiva: “No sé, hay que preguntárselo a él. Yo siempre saludo”. Posteriormente, la vicepresidenta utilizó su cuenta en la red social X para compartir un mensaje con motivo del Día de la Patria, sin hacer referencia alguna al incidente ocurrido durante la misa. En su publicación, expresó: “¡¡Feliz Día de la Patria!! Hoy recordamos el día que quisimos ser Nación. ¡Que este 25 de mayo que nos une a todos los argentinos llene nuestros corazones y nos haga sentir hermanados por siempre! Todo por Argentina.” La publicación fue acompañada de varias fotografías, entre ellas una en la que aparece Milei desenfocado al fondo, con una expresión seria y distante.
Este gesto de indiferencia y falta de cortesía refleja una relación deteriorada y casi rota entre el presidente y su vicepresidenta. Según fuentes consultadas por Clarín, desde hace aproximadamente un año, Milei ha dejado de comunicarse con Villarruel y la excluye de las decisiones políticas importantes. La vicepresidenta se encuentra cada vez más marginada dentro del entorno presidencial y, a diferencia del pasado, no participó activamente en la campaña electoral porteña ni estuvo presente en las celebraciones por el triunfo de Manuel Adorni, vocero oficialista ligado a Karina Milei. Además, Villarruel tampoco recibió mensajes de felicitación en las redes sociales oficiales tras ese evento.
Es importante mencionar que la relación entre Villarruel y Karina Milei ya estaba deteriorada antes de que Javier Milei asumiera la presidencia. La fractura interna se ha profundizado con el correr del tiempo y ha tenido un impacto tangible en la dinámica política del oficialismo. En los pasillos del Congreso se comenta con frecuencia sobre un mensaje que Villarruel publicó durante la última Pascua, específicamente el Viernes Santo, en el que hablaba de “soportar los desprecios” y “levantarnos nuevamente ante el peso de nuestro madero”. Muchos interpretan esas palabras como un claro y velado mensaje dirigido a la compleja situación interna que atraviesa el Gobierno.
Desde diferentes sectores del Senado coinciden en que Villarruel, en este momento, no parece tener una proyección política destacada dentro del espacio de La Libertad Avanza. Sin embargo, tampoco se la ve con intención de abandonar el oficialismo, ya que es consciente de que, si se alejara, perdería gran parte de su base electoral. Actualmente, la vicepresidenta carece de apoyos sólidos dentro del Senado, pues no cuenta con legisladores que respondan directamente a su liderazgo.
En resumen, el desaire de Milei hacia Villarruel durante el Tedeum del 25 de Mayo no solo evidenció una escena incómoda y poco protocolar, sino que también simbolizó una ruptura profunda en la relación política y personal entre ambos dirigentes, que se refleja en la exclusión de Villarruel de los espacios de poder y en la creciente tensión interna dentro del oficialismo.
Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…