Después de recibir críticas por su publicación en defensa de la selección argentina, en la que incluyó declaraciones controvertidas contra Francia, la vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció por primera vez sobre el asunto.
Villarruel afirmó: “Yo siempre quise defender a la selección argentina y a los argentinos así que todas las demás interpretaciones la verdad que paso por alto y no me ofendo. Creo que lo más importante es estar apoyando a cada uno de los argentinos y la selección nos da tantas alegrías que creo que todos estamos de acuerdo en agradecerles, apoyarlos y estar siempre con ellos”.
En cuanto al contexto político actual del Gobierno, la vicepresidenta indicó que están atravesando “un momento de mucho apoyo de la sociedad”, aunque reconoció que enfrentan “un momento difícil”. Según Villarruel, tanto el presidente Javier Milei como el Gabinete y todos los miembros del gobierno nacional son conscientes de que están exigiendo mucho a la sociedad. La vicepresidenta subrayó que, durante los últimos 20 años, las instituciones del Estado y la política se deterioraron significativamente, con prácticas que contravienen la honestidad. “Queremos venir a recuperar aquello que fue lo que hizo de Argentina un gran país y eso es el amor a la patria y la honestidad”, añadió Villarruel, como lo informó Infobae.
Ella también destacó que la tarea es ardua, ya que “fueron muchos años de destrucción de las instituciones, del entramado social, de los vínculos entre los argentinos. No va a ser algo mágico ni de un minuto para el otro”, concluyó la vicepresidenta.
Villarruel había emitido una enérgica declaración contra Francia en respuesta a la polémica sobre el volante de la selección argentina, Enzo Fernández, y una canción con contenido racista. En su publicación en la red social X, expresó: “Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Argentina se hizo con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y los negros como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad!”
A raíz de este mensaje, Karina Milei solicitó una reunión con el embajador francés Romain Nadal. Durante el encuentro, que duró poco más de media hora, la secretaria General de la Presidencia transmitió que el gobierno argentino no respalda en absoluto las declaraciones de Villarruel sobre Francia como “un país colonialista”, según pudo confirmar Infobae.
Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…