La actual diputada nacional del PRO y exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, expresó su visión crítica y matizada respecto a la gestión del presidente Javier Milei, a pesar de reconocer algunos logros. En declaraciones brindadas durante una entrevista al medio La Voz, la dirigente valoró la desaceleración de la inflación que se produjo en el transcurso del primer año y medio del actual gobierno libertario, aunque subrayó que este avance económico no es suficiente para revertir los problemas de fondo que atraviesa el país.
“Si bien es positivo que se haya logrado bajar la inflación, eso por sí solo no resuelve todo. No alcanza”, señaló Vidal, quien además remarcó que el peso del ajuste económico recayó mayormente sobre los sectores más vulnerables y trabajadores, y no sobre los funcionarios o grupos privilegiados del sistema político. “La tan prometida carga para la casta no ocurrió como se dijo. Quienes han pagado el costo de este ajuste han sido principalmente los jubilados y los trabajadores, tanto del sector formal como del informal, cuyos ingresos se deterioraron significativamente”, advirtió la legisladora.
Al ser consultada sobre su respaldo a la candidatura de Javier Milei en las elecciones presidenciales de 2023, la referente del PRO defendió su decisión: “En ese momento, la Argentina estaba atravesando una crisis profunda. Por eso decidimos acompañar a La Libertad Avanza, y volvería a tomar la misma postura”, afirmó. No obstante, dejó en claro que esa decisión no implica un cheque en blanco. “Es fundamental no caer en una mirada triunfalista o exitista. La situación del país sigue siendo crítica y todavía queda un largo camino por recorrer”, sostuvo.
Vidal también aprovechó la ocasión para lanzar una fuerte crítica al funcionamiento del Poder Legislativo. “Hoy el Congreso me genera vergüenza. En octubre no sólo vamos a elegir entre partidos, sino también entre personas. Es necesario que los representantes estén a la altura de lo que la sociedad necesita”, expresó con firmeza, señalando la importancia de una representación política más comprometida y responsable.
En relación al debate sobre el aumento a las jubilaciones, la diputada planteó una postura crítica tanto hacia el kirchnerismo como hacia la reacción del oficialismo. “No podemos poner a los argentinos en una disyuntiva entre lo malo y lo peor. El proyecto impulsado por el kirchnerismo tiene falencias, es cierto. Pero tampoco se puede simplemente vetar una ley argumentando que pone en riesgo el equilibrio fiscal sin ofrecer una alternativa para los jubilados. No comparto esa forma de gobernar”, concluyó Vidal, dejando en evidencia su preocupación por la falta de soluciones concretas para uno de los sectores más castigados del país.
La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…
En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…
En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…
La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…
El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…