En Jujuy, hubo un días de mucha violencia por la reforma constitucional, con protestas, bloqueos y choques en el parlamento local. La CGT discutió la posibilidad de llamar a una huelga nacional.

En Argenzuela (C5N), hablaban de lo que pasaba en la provincia del norte y le preguntaban a Pablo Moyano, desde un móvil, qué iban a hacer en la central sindical.

Durante la entrevista se produjo un debate entre el dirigente y la periodista Mariana Brey, que expresó su punto de vista: “Cuando gobierna la oposición, pasa lo que estamos viendo en Jujuy. Yo lo que veo es que aparece la seguridad cuando aparece gente que tira piedras. Porque si no, parece que cuando tiran piedras es un atentado, ahora, si lo tiran desde el lado de la oposición te tienen que reprimir porque te están tirando piedras. Yo estoy del lado de la gente”, afirmó, antes de consultarlo directamente a Moyano.

“Le pregunto si lo que ve es una represión, o no ve gente que está prendiendo fuego y tirando piedras. Yo veo que aparece la fuerza de seguridad porque te prenden fuego todo. ¿Si no dejás que te prendan fuego Jujuy?”, indagó Brey. “Lo que pasa es que sentado en una oficina hablan tranquilamente”, respondió Moyano. “Hay que estar en el lugar de un trabajador cuando le dicen: ‘No vas a tener las paritarias que merecés’. O cuando a un pueblo originario le dicen: ‘Te vamos a afanar las tierras para sacarte los minerales o el litio’. Cuando te dicen: ‘No podés poner un pie en la calle porque vas preso si queres protestar’. ¿Cuál es la reacción?”, agregó el dirigente.

“¿No es algo que fue votado por una mayoría? ¿Es anticonstitucional?”, lo consultó Brey, y la discusión fue creciendo. “Ustedes son periodistas, ¿no investigan lo que está pasando?”, replicó el dirigente. “Yo veo mucho político que está gobernando detrás de una red social haciendo política desde Twitter -expresó la periodista-. No los veo poniendo el cuerpo, ni viajando a Jujuy para tomar alguna medida o sentarse a dialogar”.

Incidentes y enfrentamientos en la legislatura de Jujuy (Mariano Cicero)

Incidentes y enfrentamientos en la legislatura de Jujuy (Mariano Cicero)

Que se haga cargo cada político, yo no fui porque se suspendió el vuelo -argumentó Moyano-. Está de paro la CGT de Jujuy, ¿y qué vamos a hacer? Fue votado el gobernador como fueron votados los dirigentes gremiales por los trabajadores para defender sus derechos. Que habrá extra límites habrá, yo no estoy defendiendo si se prendió fuego un auto o no, yo estoy defendiendo que se defiendan los derechos de los trabajadores”.

“Hubo casi 60 heridos. Está invitando a un paro nacional, algo hay que decir. No se puede parar el país por cualquier cosa”, opinó Brey. “La provincia de Jujuy es una provincia rica a comparación de 20 años atrás, porque cambió su matriz productiva y hoy se está disputando cómo se distribuye esa riqueza”, intervino el periodista Mauro Federico.

“¿Es lo único que se está discutiendo? -interpeló su compañera-. Me están diciendo que hay docentes ahí, yo vi gente violenta. No sé a qué se dedica en su vida personal, pero vi gente que tiraba piedras, que prendía fuego, que robaba autos. ¿Qué se hace frente a eso? Yo vi a una persona que se daba la cabeza frente a una camioneta”.

En ese momento el dirigente se quitó el auricular que lo comunicaba con el piso, se levantó de su silla y, sin decir más, abandonó el móvil con gesto de ofuscación. “Era el invitado, estamos discutiendo… Respetemos al entrevistado”, señaló Diego Brancatelli, conductor del ciclo durante la ausencia de Jorge Rial. “Yo no estoy enojada -replicó Brey-. Si el señor se enojó porque no puede sostener un debate en televisión. Yo no lo estoy atacando a él, le estoy preguntando. Está invitando a un paro nacional”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad