De cara a las elecciones legislativas que se avecinan, Virginia Gallardo, candidata a diputada por La Libertad Avanza, se refirió a sus sensaciones ante la postulación y reconoció su falta de experiencia política, un aspecto que no dudó en resaltar públicamente.
Durante una entrevista radial, la exvedette protagonizó un momento que rápidamente se viralizó: al hablar sobre la pobreza en Argentina, afirmó entre lágrimas que “hay 35 millones de pobres y antes había 56”, un comentario que provocó sorpresa y comentarios en las redes sociales. “Esa es la política que yo hago. No me vengan a correr con la geografía”, agregó, intentando justificar sus cifras, que contrastan con los datos oficiales del Censo 2022, que contabilizan 46.044.703 habitantes en el país.
Más allá de su polémica declaración, Gallardo también reflexionó sobre su rol como candidata y sus propias limitaciones: “Soy esto, estoy dando lo mejor que puedo. Seguramente no soy la mejor política que tengan, pero es rodearse de los mejores”, señaló, reconociendo sus áreas de mejora pero confiando en sus capacidades. Además, valoró su vida personal, destacando la importancia de mantener contacto con la naturaleza y la familia: “Nunca dejé de venir a Corrientes. Gracias a Dios hay otra vida más sana en esto de compartir la naturaleza y la familia”, sostuvo.
En el marco de la campaña, Javier Milei visitó Corrientes después de pasar por Resistencia, recorriendo las calles junto a sus seguidores y acompañado por su hermana Karina y por Gallardo. La actividad se realizó siguiendo el formato típico de los actos libertarios: recorridas cortas y discursos breves mediante megáfono. Durante el encuentro, Milei exhortó a los simpatizantes a mantener el compromiso: “Les pido que no aflojen… que sigan aguantando, porque esta vez el esfuerzo vale la pena, porque La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
El presidente también vinculó la elección del 26 de octubre con sus políticas económicas y sociales, insistiendo en que se decidirá si continuar con su gestión para reducir la inflación y la pobreza o volver a un modelo anterior que, según él, sumió al país en la pobreza: “Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, aniquilando la pobreza, si seguimos siendo en el mundo un ejemplo de lo que hay que hacer, o si queremos volver al modelo del pasado que hizo de la Argentina un país pobre”, afirmó.
Al final del acto, Milei subió a la caja de una camioneta para saludar al público, que lo vitoreó con consignas como “Presidente, presidente” y “Milei, querido, el pueblo está contigo”. La visita de Milei a Corrientes se produjo justo antes de un viaje a Estados Unidos, donde mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump, lo que implicará una breve pausa en su intensa campaña electoral, llevada en gran medida por él mismo.