El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Corrientes, con un 97,38% de las mesas ya contabilizadas, reflejó un resultado histórico para La Libertad Avanza. La fuerza política liderada por Javier Milei logró captar el 32,58% de los votos y consiguió asegurar un lugar en el Congreso para la mediática Virginia Gallardo, consolidando así su irrupción en la provincia.
En cuanto a la distribución de las tres bancas en juego, se evidenció un reparto equilibrado entre los principales frentes electorales. El frente oficialista provincial, Vamos Corrientes, se impuso con un 33,83% de los sufragios y retuvo una banca, que quedó en manos de Diógenes González. La Libertad Avanza obtuvo la segunda banca gracias a Virginia Gallardo y su 32,58% de votos, mientras que Fuerza Patria, el espacio peronista, alcanzó un 28,50% y aseguró la tercera banca con Raúl “Rulo” Hadad.
La irrupción de La Libertad Avanza en Corrientes se convirtió en uno de los hechos más destacados de la jornada electoral, quedando apenas a 1,25 puntos porcentuales de la coalición del gobernador Gustavo Valdés y desplazando al peronismo al tercer lugar. Este resultado refleja un cambio significativo en la dinámica política local y marca el surgimiento de la fuerza libertaria como segunda opción en la provincia.
El desarrollo de la jornada se caracterizó por la tranquilidad y la normalidad. Juan José Ferreyra, secretario electoral del Juzgado Federal de Corrientes, informó que la participación alcanzó el 59,75% del padrón, tras una afluencia inicial del 47% registrada a las 17 horas. El funcionario destacó ante radio Continental Corrientes que los votantes describieron la elección como “muy tranquila y normal”, lo cual constituye un aspecto positivo en cualquier proceso electoral.
Este resultado proyecta un nuevo escenario político en la provincia. La destacada performance de La Libertad Avanza representa un punto de inflexión en un territorio que, hasta ahora, había estado dominado sin mayores sobresaltos por el oficialismo provincial. El ascenso de la lista encabezada por Virginia Gallardo no solo confirma la expansión territorial del espacio libertario, sino que también anticipa un posible reacomodamiento del mapa político correntino, con miras a las elecciones presidenciales de 2027.
