El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Corrientes, con un 97,38% de las mesas ya contabilizadas, reflejó un resultado histórico para La Libertad Avanza. La fuerza política liderada por Javier Milei logró captar el 32,58% de los votos y consiguió asegurar un lugar en el Congreso para la mediática Virginia Gallardo, consolidando así su irrupción en la provincia.

En cuanto a la distribución de las tres bancas en juego, se evidenció un reparto equilibrado entre los principales frentes electorales. El frente oficialista provincial, Vamos Corrientes, se impuso con un 33,83% de los sufragios y retuvo una banca, que quedó en manos de Diógenes González. La Libertad Avanza obtuvo la segunda banca gracias a Virginia Gallardo y su 32,58% de votos, mientras que Fuerza Patria, el espacio peronista, alcanzó un 28,50% y aseguró la tercera banca con Raúl “Rulo” Hadad.

La irrupción de La Libertad Avanza en Corrientes se convirtió en uno de los hechos más destacados de la jornada electoral, quedando apenas a 1,25 puntos porcentuales de la coalición del gobernador Gustavo Valdés y desplazando al peronismo al tercer lugar. Este resultado refleja un cambio significativo en la dinámica política local y marca el surgimiento de la fuerza libertaria como segunda opción en la provincia.

El desarrollo de la jornada se caracterizó por la tranquilidad y la normalidad. Juan José Ferreyra, secretario electoral del Juzgado Federal de Corrientes, informó que la participación alcanzó el 59,75% del padrón, tras una afluencia inicial del 47% registrada a las 17 horas. El funcionario destacó ante radio Continental Corrientes que los votantes describieron la elección como “muy tranquila y normal”, lo cual constituye un aspecto positivo en cualquier proceso electoral.

Este resultado proyecta un nuevo escenario político en la provincia. La destacada performance de La Libertad Avanza representa un punto de inflexión en un territorio que, hasta ahora, había estado dominado sin mayores sobresaltos por el oficialismo provincial. El ascenso de la lista encabezada por Virginia Gallardo no solo confirma la expansión territorial del espacio libertario, sino que también anticipa un posible reacomodamiento del mapa político correntino, con miras a las elecciones presidenciales de 2027.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad