Salud

Buscan educar y concientizar a niños sobre nutrición

Aseguran que por la pandemia los casos de obesidad infantil se han duplicado.

HOSPITAL DEL NIÑO

“No solo queremos generar una mejor atención, sino también educación y concientización”

Así lo expresó el médico pediatra especialista en nutrición,

Luis Eduardo Bossi, pediatra especialista en nutrición del hospital del Niño Jesús, asegura que uno de los objetivos del servicio que dirige es que las personas tomen conciencia de que esta es una especialidad joven, una herramienta y un remedio para casi todas las enfermedades.

En este sentido, el profesional contó que el servicio de nutrición funciona con pacientes internos, que son los que están internados en las salas, o los que son derivados de otros consultorios de especialidades médicas como endocrinología, oncología, traumatología, cirugía, neumología, gastroenterología, psicología o salud mental. Además, tienen una demanda externa derivada por los servicios de atención primaria de la salud, que son aquellos pacientes con problemas nutricionales y otras enfermedades asociadas.

“Hemos empezado con un grupo homogéneo. La idea es agrandar el servicio y generar no solo atención, sino también educación, conciencia y tratar en lo posible de que las personas tomen conciencia”, destacó Bossi.

En tanto, indicó que en el hospital existe el servicio de Alimentación, que está relacionado con la cocina: “Son los que preparan los menús para todos los pacientes que están internados y de acuerdo a su patología reciben la prescripción de su médico, donde se hace un cálculo de las calorías, vitaminas y minerales que puedan requerir de acuerdo a la patología que tengan”.

Bossi contó que antes de la pandemia el 60 por ciento de la población argentina era sedentaria y coincidía con que el 60 por ciento de la población tenía exceso de peso.  Hoy, sostiene, los números se multiplicaron y la patología más frecuente por la cual se consulta es la obesidad infantil. “Es por eso que trabajamos en equipo con todos los especialistas para poder hacer un diagnóstico y de acuerdo a eso tomar decisiones”, agregó.

Por último, destacó que tienen un proyecto a futuro: que los chicos todos los días de clases aprendan sobre un alimento nuevo, convocar a un chef para que aprendan a cocinar, aumentar las horas de actividad física y crear un quiosco de alimentos saludables y más baratos.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Megacausa por usurpaciones: un comisario señalado como líder de una banda

La Fiscalía presentó cargos formales este viernes contra un grupo de seis hombres y dos…

9 horas hace

Tucumano celebra su título de médico 👨‍⚕️🎓… ¡descalzo y con golpe viral! 🤕

La emotiva celebración por la graduación de Agustín, un joven que acaba de recibirse de…

9 horas hace

Banda criminal y venganza letal: el caso detrás del asesinato de Zoe

Zoe Robledo, la niña de tan solo 7 años que fue alcanzada por un disparo…

10 horas hace

Tío de Zoe amenaza a los presuntos asesinos desde prisión

En el marco de la investigación por el asesinato de Zoe Robledo, la niña de…

10 horas hace

San Cayetano: aprehendieron a dos delincuentes que balearon a una niña

La División Homicidios y el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) se encuentran trabajando en…

10 horas hace

La Policía trabaja con pistas certeras para atrapar a todos los que participaron del crimen de Zoe Valentina Robledo

La Policía continúa tras los pasos de dos sujetos sindicados como los responsables de la…

10 horas hace