Respecto a cómo afecta esta patología en las personas, la neumonóloga aseguró que lo hace en toda la integridad física, ya que no hay ningún lugar donde no llega la sangre luego de haber inhalado los más de siete mil tóxicos que tienen los cigarrillos: ¨Los vasos sanguíneos en general irrigan desde los capitales, las uñas, los pulmones y todos los órganos, es decir todo el cuerpo¨.

Los síntomas que pueden producir van desde tos e irritación, sinusitis, otitis, problemas respiratorios en general, aumento de las posibilidades de tener bronquiolitis, falta de aire, expectoración, gastritis, entre otras, tanto en personas adultas, como en niños¨, continuó la profesional.

En relación a quienes desean dejar este hábito, la referente indicó que el inicio para abandonarlo es la voluntad real de hacerlo de la persona: ¨El ´debo hacerlo´ ya lo tenemos porque están demostradas todas las contraindicaciones que tiene y cómo deteriora la salud, lo importante es que el paciente quiera hacerlo y busque ayuda.¨.

En este sentido, la especialista contó que el Sistema de Salud Pública cuenta con servicios gratuitos en toda la provincia para dejar de fumar, con entrega de medicación a pacientes que no cuenten con obra social y una terapia muy efectiva en tanto el paciente quiera abandonar el cigarrillo. ¨Actualmente pueden acudir a los hospitales Padilla, Avellaneda, Centro de Salud, a la Ramada de abajo y mediante telemedicina al 0800 4444 999 Salud escucha, línea gratuita del Ministerio de Salud Pública¨, especificó Tarcic.

En lo que atañe a la terapia grupal, la referente dijo que se están llevando a cabo en el hospital Avellaneda los días jueves y en el Centro de Salud, por ahora, con terapia individual, la cual es tan efectiva como la grupal: ¨Allí nosotros les damos la oportunidad de que el paciente pueda asistir con sus familiares o quienes forman parte de su entorno, ya que el tabaquismo afecta a todo el que se encuentre alrededor del fumador¨.

Respecto a esto último, Tarcic aseguró que el tabaco es un contaminante ambiental y produce las mismas toxinas para el que fuma como para el que se encuentra al lado, llegando a quedar en el ambiente hasta por 30 días por más que se tiren aerosoles para eliminar el olor. Al mismo tiempo, agregó que cada vez que alguien fuma en un ambiente cerrado, quien se encuentra al lado se estaría fumando entre 3 a 5 cigarrillos.

Para finalizar, la doctora alentó a la población que desea dejar este hábito y declaró: ¨Nunca es tarde para dejar de fumar, el que quiera debe pedir ayuda porque sí se puede dejar, se puede hacer una terapia que puede ayudar y beneficiar no solo a quien tiene esta adicción, sino a todo su entorno. Nunca se queden con la duda¨.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad