La licenciada en Nutrición Paola Caram, perteneciente al Hospital Avellaneda, detalla las estrategias que pueden implementarse para impedirla.

La contaminación cruzada se produce cuando los alimentos entran en contacto con el gluten. Por lo tanto, las personas con celiaquía o sensibles al gluten y trigo, deben evitar que sus alimentos y cualquier utensilio, superficie, ingrediente o plato haya estado en contacto con el gluten, aunque sea mínimamente.

Al respecto la licenciada en Nutrición Paola Caram explicó: “La dieta libre de gluten exige que además de consumir alimentos libres de gluten, estos no se contaminen al estar en contacto con otros alimentos que puedan contener TAC (trigo, avena, cebada y centeno), cuando ocurre esto se denomina contaminación cruzada”.

Al mismo tiempo que agregó: “Hay algunas pautas que puede cumplirse para evitar que esto ocurra como, por ejemplo: el lavado de manos adecuado con agua y jabón antes de manipular alimentos libres de gluten, utilizar esponjas, rejillas o cualquier elemento de limpieza de forma exclusiva para lavar lo utensilios”.

Siguiendo esta línea la especialista enfatizó que la persona que cumple una dieta sin TACC, generalmente convive con otros individuos que no padecen celiaquía, es ahí donde se recomienda que los pacientes tengan un tupper con todos los utensilios que ocupen en la cocina y lo etiqueten con su nombre para evitar cualquier tipo de contaminación.

“A la hora de preparar los alimentos, se debe cocinar de una manera separada a los otros integrantes de la casa. Otras de las medidas que uno puede optar es en la alacena o en la heladera tener los alimentos sin TACC separados con papel film o tupper cerrados. También puede implementar otro depósito para nuestros alimentos, por ejemplo, en la heladera destinar los estantes superiores para los alimentos libres de gluten de modo que estén en un lugar seguro. A la hora de freír o usar el aceite siempre el paciente con celiaquía tiene que usar un aceite nuevo y para hornear usar la bandeja superior y nunca cocinar al mismo tiempo que otros alimentos que contengan TACC”, cerró.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad