Salud

En el Día Internacional de la Audición priorizan los cuidados preventivos

La campaña busca concientizar sobre la importancia del cuidado del oído y de no exponerlo a ruidos fuertes, que provocan pérdida de audición.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) oficializó en 2007 la conmemoración a nivel global con el objetivo de impulsar la detección temprana de problemas o deterioro auditivo. En 2022, el lema de la campaña es «Para oír de por vida, escucha con cuidado» y busca concientizar sobre la importancia del cuidado del oído y de no exponerlo a ruidos fuertes, que provocan pérdida de audición.

La jefa de la unidad de Fonoaudiología del hospital Centro de Salud, Patricia Olleta, resaltó que la contaminación ambiental por ruido es uno de los principales factores a prevenir: “La patología de oído evoluciona muy lenta y silenciosamente, por lo cual el paciente que se encuentra expuesto a ruidos muchas veces se da cuenta de su pérdida de audición cuando le cuesta entender cuando le hablan, o cuando presenta sintomatología como zumbidos o reverberación de su propia voz conocida como autofonía”.

A la vez Olleta destacó entre las profesiones más afectadas son los choferes de taxis y colectivos y personas que trabajan en la calle, en obras o fábricas expuestas de forma continua a ambientes ruidosos. Siguiendo esta línea la referente sostuvo que el oído no está preparado anatómicamente para defenderse de esos ruidos y resaltó que resulta preocupante en la juventud actual la potencialidad que tienen de ser sordos llegando a sus 40-50 años, ya que los ámbitos como boliches y el uso constante de auriculares predisponen a estas patologías.

Cuando ya hay sintomatología como el acufeno -zumbido en uno o ambos oídos que puede ser constante o ir y venir – que es el llamado de atención más común, se recurre a la consulta, pero no siempre se presenta”. Sobre la prevención se prioriza instalarla desde la población infantil, con otoemisiones acústicas desde bebés que permitan detectar de forma temprana si existe alguna pérdida de captación de sonido que pueda complejizar la incorporación y aprendizaje del lenguaje.

“Nosotras trabajamos junto a mi colega, la licenciada Fabiana Autino, con adolescentes de 15 años y adultos en adelante en nuestro servicio y siempre instamos a evitar los ruidos. En los deportes que impliquen un riesgo para la audición, recomendamos el uso obligatorio de auriculares o tapones aislantes y absorbentes de sonidos exteriores, específicos para la disciplina que desarrollan”, dijo.

Al momento de explicar el circuito de atención en el servicio la profesional comentó que el paciente ingresa por mesa de entrada desde donde es derivado al consultorio de otorrinolaringología del efector, para que el médico realice su revisión y en caso de ser necesario este pasará al consultorio de audiología.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

18 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

24 horas hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

1 día hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

1 día hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

1 día hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

1 día hace