Salud

Orzuelos: Qué son y cómo deben tratarse

El médico del servicio de Oftalmología del hospital Eva Perón, doctor Bernardo Luis Delgado, se refirió a la problemática que se manifiesta como una inflamación de las glándulas del párpado.

Las glándulas más importantes -de Meibomio- se encuentran en el parpado y pueden inflamarse a causa de una infección: “Cuando esto sucede duele y se enrojece la zona. No existe un grupo etario en particular en el cual esta problemática tenga mayor incidencia, si bien la principal causa de origen puede ser un excesivo frotamiento de los ojos, o en las mujeres el uso excesivo de maquillajes como rímel, que puede terminar tapando el conducto de las glándulas e infectarlas”.

Existen, además explicó el especialista, patologías asociadas a la generación de orzuelos, como ser la blefaritis, que es una inflamación del borde del párpado, la cual hace que con la misma descamación de células que tiene lugar por la afección, se tapen los conductos y se inflame la glándula. “Hay orzuelos internos y externos, los últimos son más visibles, pueden aparecer con un relieve de coloración amarilla y esto se debe al acumulo infeccioso. Otra característica es el dolor al tacto y esto lo diferencia de otro tipo de inflamación indolora denominada chalazión”, agregó.

Causas genéticas o congénitas -conductos más pequeños de lo normal que tienden a obstruirse y no liberar la sustancia grasa que deberían eliminar hacia la composición de la lágrima, por lo cual se terminan por infectar-  también pueden favorecer la aparición de orzuelos.

“Dependiendo del grado de inflamación que presente la glándula y en qué tipo de glándula se haya generado la misma, se definirá el tiempo que cada paciente requiera para sanar. Las de Meibomio son las más grandes y pueden tener una inflamación más extensa y con mayor dolor, por lo que por sí solas pueden tomar entre 4 a 5 días para sanar, como también alrededor de 2 semanas, dependiendo de las características del orzuelo”, refirió Delgado, a la vez que resaltó los especialistas suelen indicar ungüentos y antinflamatorios que hacen que la lesión permanezca más tiempo en la región del párpado y de esta forma tenga lugar un mayor alivio del dolor.

Sobre las recetas caseras que se conocen popularmente para aliviar los orzuelos, el médico recomendó que se tenga especial cuidado con frotar la lesión y terminar complicando el cuadro, por lo cual lo más correcto es concurrir a la consulta con el oftalmólogo, de forma que pueda diagnosticar la condición del orzuelo y asistir al paciente de la mejor manera.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

11 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

12 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

12 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

12 horas hace

Motociclista en contramano atropella a una jubilada y escapa

Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…

12 horas hace

Falsa médica en el Hospital Padilla: atendió un mes con papeles falsos

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…

12 horas hace