Salud

Recomendaciones a tener en cuenta sobre el uso de repelentes

Advierten que algunos tienen en su composición derivados piretroides y que con ellos se debe tener precaución de que no dañen la piel.

La jefa del servicio de Dermatología del hospital Avellaneda, Silvia Molina, brindó detalles sobre los cuidados que se debe tener ante el uso de repelente, especialmente en esta época del año donde su empleo se suele ver aumentado por la mayor presencia de mosquitos y la prevención de picaduras que puedan transmitir enfermedades como el dengue.

Molina comentó que generalmente los repelentes que se encuentran en el mercado tienen en su composición derivados piretroides y que con ellos se debe tener precaución de que no dañen la piel.

Por eso hay que analizar las presentaciones o las formas farmacéuticas. En los que son compuestos de citronela y o derivados, hay otras combinaciones de algunas empresas que pueden tener sustancias tóxicas irritantes como ser derivados de alcohol o de ciertos compuestos que pueden causar irritaciones, por eso siempre también hay que tener la precaución sobre a quién le vamos a indicar el repelente», dijo la profesional y aclaró que si el paciente es un niño lactante o un adulto hace que el criterio varíe mucho.

En el caso de los lactantes muchas veces se prefieren hipoalergénicos como las emulsiones compuestas por derivados naturales y en primera infancia y adultez se indican más los que frecuentemente se pueden encontrar en el mercado.

La mayor precaución está en adaptar la forma farmacéutica a la edad del paciente y las características de su piel. Hay que tratar de realizar la consulta con algún especialista para que este indique la forma adecuada y que los repelentes se empleen tanto al amanecer como en el atardecer, horarios en los que habitualmente los insectos suelen provocar picaduras», advirtió.

En pacientes con pruritos agudos y rebeldes es fundamental no colocar constantemente repelente, sino solo y puntualmente en los horarios adecuados. En el caso de los niños se debe priorizar sprays y su uso a una distancia de unos 15 cm del cuerpo para evitar el ingreso de sustancias externas en ojos o boca.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular anunció siete fallos y en las calles de Chaco hubo celebraciones

Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…

6 horas hace

Hija revela que su mamá la hizo mentir y pide la libertad de su papá, preso hace 8 años por abuso sexual

A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…

7 horas hace

La labor policial y judicial posibilitó el secuestro de 400 kg de marihuana en sólo una semana

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…

7 horas hace

Incautan cerca de 50 bochitas de cocaína durante un allanamiento

Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…

7 horas hace

Circulaba en una moto con más de 160 ravioles de cocaína y quedó aprehendida

Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…

7 horas hace

Allanamiento: incautaron droga y evidencia vinculada a un robo

El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…

7 horas hace