A principios de octubre del año pasado, un hombre que transitaba por una ruta en el sur provincial fue asaltado por ladrones que le robaron el camión. Posteriormente, la supuesta víctima apareció en El Naranjo, y más tarde se descubrió que podría haber estado involucrado en el ilícito, aparentando ser una víctima.
En acciones de allanamiento llevadas a cabo este martes por orden judicial, los efectivos de la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos Sur incautaron siete teléfonos celulares y prendas de vestir que habrían sido utilizados por los acusados del robo de 600 bolsas de azúcar transportadas en un camión de una empresa privada, con la complicidad de su conductor.
El incidente tuvo lugar cerca de la 1 de la mañana del 7 de octubre del año pasado, cuando el conductor de un camión Mercedes Benz fue abordado por desconocidos, quienes amenazándolo con un arma de fuego, lo obligaron a abandonar el vehículo y la carga de azúcar.
Auxiliado por vecinos
Según la denuncia del conductor, fue forzado a subir a una camioneta y luego abandonado en El Naranjo, donde recibió ayuda de vecinos y agentes policiales, quienes lo trasladaron a la Comisaría de Banda del Río Salí para realizar la denuncia.
Ese mismo día, por la tarde, la Unidad de Investigaciones Sur halló y confiscó el camión, pero sin las bolsas de azúcar, con la intervención de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos de la I Nominación.
¿Autorobo?
Tras una minuciosa investigación, los efectivos concluyeron que se trató de un plan premeditado y una artimaña fraudulenta de robo, con la activa participación del conductor del camión y otros individuos que ya han sido identificados.
Como resultado de la pesquisa, los investigadores, dirigidos por el Comisario Carlos Mendoza, solicitaron medidas judiciales que se llevaron a cabo este martes en tres domicilios. En uno de ellos, situado en la calle Santiago del Estero al 4.500, en la Capital, se incautaron dos celulares; mientras que en otra propiedad, en la localidad de García Fernández, se confiscaron otros cinco teléfonos y prendas de vestir. Todos los elementos fueron entregados a la Justicia en el marco de una causa abierta por maniobra fraudulenta.
Durante los allanamientos también participaron efectivos de la División Robos y Hurtos, de la Unidad Investigativa Las Talitas y de la Unidad de Traslados Sur, bajo la supervisión del director General de Investigaciones, Comisario Mayor Miguel Carabajal.
