Seguridad

Patricia Bullrich presentó el protocolo «Antipiquetes» | «No queremos que usen a los niños como escudos»

Hoy, en su primera rueda de prensa desde que comenzó su mandato en la administración de Javier Milei, Patricia Bullrich presenta el plan operativo que implementará para abordar los bloqueos de calles. Según lo adelantado por la Vocería Presidencial, la funcionaria proporcionará información detallada sobre el «Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el corte de vías de circulación».

Las principales frases de Patricia Bullrich

  • “Es muy importante entender que hemos vivido muchos años bajo un desorden total y absoluto”.
  • “El Ministerio resolvió que las cuatro fuerzas federales más el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir frente a cortes, bloqueos, sean parciales o totales. La ley no se cumple a medias. Se cumple o no se cumple y nosotros la vamos a cumplir”.
  • “Las fuerzas van a intervenir de acuerdo a los códigos procesales de manera inmediata”.
  • “No vamos a tomar en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o a la circulación. Esto quiere decir que si se corta la vía principal, se libera la vía principal”.
  • “Se va a actuar hasta dejar totalmente liberado el espacio de circulación”.
  • “Las fuerzas utilizarán a la mínima fuerza necesaria y será graduada a la resistencia”.
  • “Se va a trabajar en las estaciones de tren y se van a incautar palos, formas de participar en una manifestación intentando no ser reconocido por las fuerzas de seguridad”.
  • “Los datos de los partícipes u organizadores serán remitidos a las fuerzas de aplicación correspondientes”.
  • “Se procederá a sancionar a aquellos que lleven niños que deben estar en la escuela”.
  • “El Estado no va a pagar por el uso de la fuerza de seguridad. Lo deberán pagar las organizaciones que tengan personería o los individuos responsables”.
  • “En caso de ser extranjeros con residencia provisoria, se mandará la información a la Dirección Nacional de Migraciones”.
  • “Se va a crear un registro de las organizaciones que participan en este tipo de hechos y que sistemáticamente son los que hacen de voceros de este tipo de manifestaciones”.
  • “Se deroga el protocolo garantista de Nilda Garré”.
  • “No se actúa igual frente a niños, ancianos y mujeres embarazadas. Pero no queremos que usen a los niños como escudos. Va a haber consecuencias fuertes contra los que los usen”.
  • “Vamos a llamar al ministro de Seguridad de PBA, José Alonso, para que colabore en el control de las autopistas, en los vehículos y en las entradas y en las estaciones de trenes. Si ellos no actúan, lo haremos nosotros. Creemos que el país entero tiene que colaborar. Hay que entender que todos tenemos que vivir en paz y en orden”.
  • “El anuncio está hecho. Las calles no se toman. Que sepan que si se toma las calles, va a haber consecuencias. Vamos a ordenar el país para que la gente pueda vivir en paz”.
  • “El objetivo es que la gente sepa que hay una decisión tomada. La forma de intentar buscar un beneficio social no es por la vía del corte, el corte se termina”.
  • “Todo aquel que por una cuestión determinada pida un permiso va a poder utilizar una vía de acuerdo al tipo de manifestación que sea. Tiene que pedir permiso. No vamos a cortar la peregrinación a Luján. Habrá excepciones con respecto a las tradiciones religiosas o cuestiones deportivas”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

11 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

12 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

12 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

12 horas hace

Motociclista en contramano atropella a una jubilada y escapa

Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…

12 horas hace

Falsa médica en el Hospital Padilla: atendió un mes con papeles falsos

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…

12 horas hace