Los estudiantes del Instituto Técnico, una de las escuelas experimentales de la Universidad Nacional de Tucumán, enfrentaron un grave problema cuando fueron víctimas de un robo millonario que afectó los fondos recaudados por el Centro de Estudiantes. Esta situación se produjo a principios de julio, durante el final del ciclo escolar previo al receso invernal.
El 5 de julio, los miembros del Centro de Estudiantes descubrieron que una suma significativa de dinero, cerca de $4 millones, había desaparecido. Esta cantidad había sido recaudada a través de diversas actividades y donaciones, y estaba destinada a financiar futuros eventos estudiantiles, como la semana escolar, y a comprar recursos materiales necesarios para los alumnos.
En el Instituto Técnico, como en muchas otras instituciones educativas, el Centro de Estudiantes es responsable de la gestión de fondos para cubrir los costos de los proyectos y actividades organizadas por la agrupación estudiantil. Cuando se detectó el robo, los estudiantes líderes del Centro informaron a las autoridades del Instituto. La escuela proporcionó acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad, que los alumnos revisaron durante varios días. Sin embargo, la baja calidad de las imágenes y la falta de pruebas claras hicieron imposible identificar a los responsables del robo. Finalmente, los estudiantes, junto con la dirección del Instituto, presentaron una denuncia ante la Policía.
Tras el incidente, y con el inicio de las actividades escolares nuevamente, los miembros del Centro de Estudiantes celebraron una asamblea para comunicar a sus compañeros sobre el robo y el impacto económico y moral que esto había generado. Esto llevó a una reestructuración dentro del grupo estudiantil, con cambios en los cargos principales.
A pesar del duro golpe inicial, los estudiantes, apoyados por la comunidad educativa del Instituto, incluidos padres, docentes y egresados, lograron recuperar parte del dinero perdido. Phillippe Albaca, el nuevo presidente del Centro de Estudiantes, comentó: “En su momento, muchos pidieron explicaciones porque la situación no estaba clara, pero ni nosotros sabemos exactamente cómo ocurrió. Afortunadamente, ahora el panorama es más optimista de lo que podría haber sido”.
El apoyo de los egresados fue particularmente notable durante un evento reciente, el tradicional asado que reúne a promociones de distintos años. “Repuntamos bastante; en todos los eventos vendemos merchandising del Técnico y los egresados compran mucho”, dijo Albaca, quien también adelantó que están planeando nuevos eventos y actividades.
Las autoridades del Instituto prefirieron no hacer declaraciones detalladas sobre el asunto, dado que el Centro de Estudiantes opera de manera autónoma. Sin embargo, expresaron su apoyo a los alumnos, indicando: “Nosotros hemos apoyado y contenido a nuestros estudiantes en esta desafortunada situación, y continuamos haciéndolo. Lamentamos el daño causado no solo por la pérdida económica sino también por el impacto en la comunidad. Esperamos que esto sirva como una lección para prevenir futuros incidentes y para educar a los estudiantes sobre la gestión financiera”.
Alrededor de las 20:30 del jueves, la ciudad de Trancas se vio afectada por un…
La tensión dentro del fútbol argentino sigue en aumento, y tras la polémica desatada por…
Tras el escándalo conocido como “pasillogate”, que involucró a Estudiantes de La Plata y Rosario…
En el barrio cercano a la escuela Media de Alderetes, el padre del adolescente involucrado…
José Ricardo Ascárate, interventor del Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de…
Durante un operativo policial, una mujer denunció que uno de los efectivos ingresó al baño,…