Seguridad

Traficaban autos robados para cometer delitos y luego los vendían o cambiaban por estupefacientes: hay policías implicados

Una investigación iniciada a finales de 2023, cuando la Policía interceptó un vehículo con pedido de secuestro en Yerba Buena, reveló una serie de sorpresas. El conductor era un miembro de la fuerza de seguridad provincial, lo que fue el primer indicio llamativo en una causa que ahora apunta a implicar a otros agentes policiales, empleados de un Registro Automotor, delincuentes notorios e incluso narcotraficantes. Todos ellos forman parte de una banda diversa que se originó en Tucumán, pero cuyos tentáculos se extienden por varias provincias y hasta Bolivia.

La pesquisa realizada por el fiscal Diego López Ávila, de Robos y Hurtos I, determinó que esta banda se especializaba en varios tipos de delitos:

Robo agravado: Utilizaban diversos vehículos robados, principalmente en barrios del conurbano bonaerense y otras localidades de esa provincia. “La mayoría de los autos y motos que usaban provenían de robos violentos, a mano armada, que incluían lesiones. También robaban en casas”, reveló el fiscal.

Asaltos y arrebatos: Los vehículos eran trasladados a otras provincias para cometer nuevos delitos, donde se registraban los mismos dominios como evidencia.

Escruches: Una vez en Tucumán, los automóviles robados se utilizaban para realizar “escruches”, entrando en casas desocupadas para desvalijarlas y, a menudo, llevándose también el auto o la moto de las víctimas, prolongando así la cadena de delitos.

Falsificación: Los vehículos robados eran sometidos a falsificación de Formularios 08 con alta precisión, utilizando herramientas profesionales para cambiar los dominios y, en algunos casos, repintarlos. Una vez “limpios”, los autos eran vendidos a precios de mercado.

Contrabando: Se sospecha que más policías y empleados del Registro Automotor estaban implicados, informando a los delincuentes cuando los vehículos estaban bajo sospecha. Estos vehículos eran entonces llevados a Bolivia para ser vendidos, aunque no se descarta que algunos fueran intercambiados por drogas, ya que se menciona la participación de varios narcotraficantes.

El miércoles se realizaron trece allanamientos que resultaron en la detención de cinco de siete sospechosos. Un sexto sospechoso estaría preso en otra provincia por otro delito y uno más sigue prófugo.

Los nombres de los detenidos se revelarán en una audiencia donde serán imputados por asociación ilícita. Las autoridades continuarán con las investigaciones para desentrañar las capas ocultas de esta organización delictiva, cuyo líder podría enfrentar hasta 20 años de prisión.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tragedia en Flores: un bebé de un año falleció al caer por el hueco de un ascensor

Un trágico episodio ocurrido en el barrio porteño de Flores generó una profunda consternación entre…

20 minutos hace

Comisión Investigadora $LIBRA alerta que “las acciones podrían encuadrar en una estafa”

A lo largo de la jornada de este martes, a partir de las 16 horas,…

1 hora hace

Susto en el centro: se prendió fuego una camioneta en calle San Juan al 600

Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…

23 horas hace

Arranca el horario de verano en Tucumán: así abrirán los comercios desde hoy

A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…

24 horas hace

Interventor de la Caja Popular, alerta sobre una “batalla institucional con el Tribunal de Cuentas y defiende su transparencia

En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…

24 horas hace

Santafesino condenado por estafar al Hilton de El Abasto

La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…

1 día hace