Seguridad

Un grupo de Telegram en Tucumán está comercializando llaveros utilizados para el robo de autos y la clonación de tarjetas

En Tucumán, acceder a herramientas avanzadas utilizadas por delincuentes para cometer robos de vehículos y falsificaciones de tarjetas se ha vuelto alarmantemente fácil, gracias a la disponibilidad de tecnología avanzada. El objeto en cuestión es el llavero Flipper Zero, que se ofrece en un grupo de Telegram llamado Compra/Venta Legal Tucumán. Este dispositivo, cuyo precio asciende a $239,000, ha sido identificado en anuncios en los que se destaca su capacidad para realizar diversas actividades ilícitas.

El usuario identificado como LSY3339 en el grupo de Telegram ha publicado un anuncio detallando las funciones del Flipper Zero. En su oferta, menciona opciones como inhibidor de señal, duplicador de tarjetas de crédito y débito, interceptación de tráfico en redes, escaneo de tarjetas de hotel, clonación de tarjetas NFC y creación de redes WiFi y dispositivos Bluetooth falsos. La publicación incluye una foto que muestra una caja llena de estos dispositivos, indicando que algunos ya han sido vendidos.

El Flipper Zero, desarrollado en 2020 por hackers suizos para evaluar la seguridad de sistemas de grandes compañías, comenzó como una herramienta destinada a pruebas de seguridad. Sin embargo, ha sido adoptado por delincuentes alrededor del mundo para una variedad de usos ilegales. Videos en TikTok muestran cómo se utiliza el dispositivo para acceder a habitaciones de hoteles, desvalijar vehículos y clonar tarjetas de crédito.

La controversia sobre el uso de Flipper Zero es internacional, con países como Brasil y España prohibiendo su venta y uso. Amazon ha retirado el producto de su catálogo, aunque todavía está disponible en Mercado Libre. Las autoridades en Tucumán, incluida la ex Brigada de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal, están investigando estos anuncios, pero enfrentan desafíos debido a la legalidad ambigua del dispositivo y la dificultad para rastrear a los vendedores que utilizan perfiles falsos o métodos de evasión para evitar ser localizados.

Foto:Contexto

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

1 hora hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

2 horas hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

2 horas hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

3 horas hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

3 horas hace

EE. UU. cerró un acuerdo comercial “histórico” con Argentina: todos los detalles

El jueves 13 de noviembre de 2025, la Casa Blanca emitió una declaración conjunta en…

3 horas hace