Las obras fueron realizadas con financiamiento de la Embajada de Nueva Zelandia en Argentina.

En el marco del trabajo articulado con comunidades de los Valles Calchaquíes, equipos de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales de Tucumán y de la Fundación León supervisaron los avances del proyecto para mejorar el acceso a agua potable en la Comunidad India Quilmes. Se trata de la construcción de dos tanques de ferrocemento para captación de agua de lluvia, realizados con financiamiento de la Embajada de Nueva Zelandia en Argentina. De la visita también participó el voluntariado corporativo de Gasnor, una empresa del Grupo Naturgy.

Esta obra se realiza en el marco del proyecto “Educación hídrica para el desarrollo local sostenible del Bajo Valle Calchaquí” con el objetivo de fortalecer la seguridad hídrica y la participación de los jóvenes en el desarrollo local sostenible de la Comunidad India Quilmes. Uno de los tanques se ubica en el Rincón de Quilmes, mientras que el segundo tanque se encuentra en las instalaciones del Club Pucará. 

Representando a la Sec. de Relaciones Intencionales, participaron el Secretario Mariano Fernandez y el asesor Gerónimo García Mirkin. Por parte de la Fundación León estuvieron presentes su Director Ejecutivo, Diego Aguilar, el Director de Programas, Federico Díaz Marino y miembros del equipo técnico de esta ONG. Fueron recibidos por David Vargas, referente de la Comunidad Quilmes.

Avances del proyecto “Pueblos Solares” 

En esta visita a los Valles se supervisó además los avances del proyecto “Pueblos Solares”, realizado con el apoyo de Gasnor, una empresa del Grupo Naturgy. Integrantes de los equipos técnicos de León, del voluntariado corporativo de Gasnor y miembros de la Secretaría de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán, visitaron la zona de la Capilla San Cayetano y del Pucará Fútbol Club, en donde se colocarán los paneles solares que generarán la energía para las comunidades de la zona. El proyecto además contempla la educación y la formación de jóvenes y adultos en la temática.

La iniciativa tiene como objetivo promover el uso de la energía solar desde un abordaje intercultural y participativo, favoreciendo la capacidad de adaptación climática de 40 hogares de pequeños productores de los Valles Calchaquíes a través de la instalación de paneles solares, de un programa complementario de formación teórico-práctica sobre el uso y mantenimiento de los paneles, la energía limpia y adaptación al cambio climático.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad