Categorías: Sin categoría

Avanza la construcción de dos tanques de captación de agua en Quilmes

Las obras fueron realizadas con financiamiento de la Embajada de Nueva Zelandia en Argentina.

En el marco del trabajo articulado con comunidades de los Valles Calchaquíes, equipos de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales de Tucumán y de la Fundación León supervisaron los avances del proyecto para mejorar el acceso a agua potable en la Comunidad India Quilmes. Se trata de la construcción de dos tanques de ferrocemento para captación de agua de lluvia, realizados con financiamiento de la Embajada de Nueva Zelandia en Argentina. De la visita también participó el voluntariado corporativo de Gasnor, una empresa del Grupo Naturgy.

Esta obra se realiza en el marco del proyecto “Educación hídrica para el desarrollo local sostenible del Bajo Valle Calchaquí” con el objetivo de fortalecer la seguridad hídrica y la participación de los jóvenes en el desarrollo local sostenible de la Comunidad India Quilmes. Uno de los tanques se ubica en el Rincón de Quilmes, mientras que el segundo tanque se encuentra en las instalaciones del Club Pucará.

Representando a la Sec. de Relaciones Intencionales, participaron el Secretario Mariano Fernandez y el asesor Gerónimo García Mirkin. Por parte de la Fundación León estuvieron presentes su Director Ejecutivo, Diego Aguilar, el Director de Programas, Federico Díaz Marino y miembros del equipo técnico de esta ONG. Fueron recibidos por David Vargas, referente de la Comunidad Quilmes.

Avances del proyecto “Pueblos Solares” 

En esta visita a los Valles se supervisó además los avances del proyecto “Pueblos Solares”, realizado con el apoyo de Gasnor, una empresa del Grupo Naturgy. Integrantes de los equipos técnicos de León, del voluntariado corporativo de Gasnor y miembros de la Secretaría de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán, visitaron la zona de la Capilla San Cayetano y del Pucará Fútbol Club, en donde se colocarán los paneles solares que generarán la energía para las comunidades de la zona. El proyecto además contempla la educación y la formación de jóvenes y adultos en la temática.

La iniciativa tiene como objetivo promover el uso de la energía solar desde un abordaje intercultural y participativo, favoreciendo la capacidad de adaptación climática de 40 hogares de pequeños productores de los Valles Calchaquíes a través de la instalación de paneles solares, de un programa complementario de formación teórico-práctica sobre el uso y mantenimiento de los paneles, la energía limpia y adaptación al cambio climático.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Pelli denuncia aprietes políticos en Tucumán: “No debería ser normal que un comisionado comunal extorsione con despedir a los empleados”

El candidato a diputado nacional por Tucumán, Federico Pelli, de La Libertad Avanza, realizó este…

8 horas hace

Fred Machado amenaza: «Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana” | Santiago Caputo le responde

Durante sus últimas horas de arresto domiciliario en Viedma y a solo minutos de ser…

9 horas hace

Trump hizo un duro comentario sobre la Argentina de Milei: «Están muriendo»

En declaraciones efectuadas a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald…

10 horas hace

Fuerza Republicana lanzó un spot oficial con Milei apoyando la candidatura de Bussi

A tan solo una semana de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei se trasladó…

10 horas hace

Capturaron a un hombre con 21 ravioles de cocaína pero un juez lo liberó

En un operativo realizado en la ciudad de Banda del Río Salí, la Policía demoró…

10 horas hace

Un policía le disparó en las piernas a un supuesto delincuente, que murió desangrado en Bolivia al 1100

El Ministerio Público Fiscal intervino tras registrarse un hecho de violencia con arma de fuego…

10 horas hace