Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin funcionar debido a una medida de fuerza convocada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Línea 8 decidió mantener su servicio con normalidad. Su propietario, Sergio Gómez Sansone, explicó públicamente las razones de esta postura y no dudó en apuntar duras críticas contra la dirigencia sindical encabezada por César González.

Según explicó el empresario, la determinación de seguir operando no responde a una cuestión empresarial sino a una convicción personal y de los trabajadores. “Esto no es una decisión empresarial; es el gremio el que ha decidido suspender los servicios. Nosotros estamos trabajando porque creemos que el paro no es el camino. No se puede negociar con un revólver en la boca, esto es patoterismo sindical”, expresó con contundencia ante los medios.

Gómez Sansone calificó el paro de la UTA como una acción “selectiva e ilegal” y afirmó que las prácticas de la conducción gremial “confirman la mafia que domina al sector”. En ese sentido, consideró que la confrontación permanente no contribuye a resolver los problemas estructurales del transporte y pidió cambiar la forma de relacionarse entre las partes: “No podemos seguir tolerando esto. Tenemos que aprender a hablar otro idioma, el del respeto y el diálogo”, señaló.

El empresario también resaltó que los choferes de su compañía decidieron voluntariamente continuar con las tareas, ya que —según él— “quieren trabajar”. A la vez, denunció que en otras líneas la UTA impidió la salida de los colectivos, bloqueando las cocheras para garantizar la adhesión al paro. “Cuando hicieron el paro anterior, se pararon en la puerta y no dejaron salir a los trabajadores. A mí no me lo hicieron porque saben que no lo iba a permitir”, remarcó.

En su testimonio, el titular de Rayo Bus también mencionó haber sido objeto de amenazas y campañas de difamación impulsadas por sectores del sindicato. “Tienen una animosidad particular conmigo porque los denuncié por violencia de género y extorsión. A mi hija la golpearon en una reunión. Esto muestra cómo operan”, relató, visiblemente indignado.

Con tono crítico, Gómez Sansone volvió a rechazar las medidas de fuerza como método de presión y exhortó a que las partes retomen el diálogo institucional. “El paro no es el camino. No se puede torcer el brazo del otro para negociar. Con medio Tucumán parado, no hay manera de encontrar una salida de fondo”, reflexionó.

Asimismo, reclamó una discusión transparente sobre los costos del sistema y el papel de los subsidios estatales, que —según indicó— resultan insuficientes para garantizar la sustentabilidad del servicio. “Entre lo que recaudamos y lo que recibimos del Estado, el boleto nos da a mil pesos. Si a eso le sumás los impuestos y los gastos fijos, el servicio se vuelve inviable”, explicó.

Finalmente, el empresario defendió la tarea de los transportistas y pidió respeto por el sector, al que describió como esencial para la vida cotidiana de miles de tucumanos. “Nos levantamos a las cinco de la mañana, trabajamos sin descanso y damos empleo a 3.000 familias. No somos enemigos del usuario ni del trabajador. Queremos un transporte público digno, pero para eso hacen falta recursos y diálogo”, concluyó con firmeza.

¿Querés que la versión tenga un tono más periodístico neutral (como para una nota informativa) o más narrativo con énfasis en las declaraciones (como para una crónica o informe especial)? Puedo ajustarla según eso.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad