Con casi la totalidad de las mesas relevadas —más del 95%—, los resultados provisorios confirmaron un amplio triunfo del Frente Tucumán Primero, la fuerza política alineada con el gobernador Osvaldo Jaldo, que obtuvo el 50,37% de los votos, equivalente a 508.026 sufragios. Este desempeño consolidó al oficialismo provincial como la principal referencia electoral de la jornada.

En segundo lugar, se posicionó la Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Federico Pelli, que logró reunir el 35,43% de los votos, lo que representa 357.352 adhesiones. Su performance marcó una destacada elección dentro del territorio tucumano, confirmando el crecimiento del espacio libertario en el interior del país.
El tercer lugar fue ocupado por el frente Unidos por Tucumán, que alcanzó un 7,95% de los sufragios, mientras que Fuerza Republicana, el partido liderado por Ricardo Bussi, apenas superó el 2,18%, quedando muy relegado respecto de los principales competidores.

A partir de esta distribución de votos, el esquema de representación parlamentaria quedará dividido de manera equilibrada: dos bancas de diputados nacionales corresponderán al oficialismo provincial —referenciado en Jaldo— y dos al espacio libertario, vinculado directamente al presidente Javier Milei.
De esta manera, la elección no solo reafirmó el liderazgo político del gobernador Jaldo en el ámbito local, sino que también consolidó a La Libertad Avanza como la principal fuerza opositora en Tucumán, delineando un nuevo escenario político dominado por ambos espacios, que se erigen como los polos de poder más influyentes en la provincia.
