Sin categoría

“La vacunación pediátrica está avanzando en Tucumán”

Así lo confirmó el titular de la cartera sanitaria provincial, a la ve que instó a la población en general a recibir su dosis de refuerzo.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se refirió a la situación epidemiológica de la provincia en el marco del Programa Provincial de Emergencias Cardiovasculares en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

El referente de la cartera sanitaria detalló en diálogo con la prensa: “Tenemos casos todos los días, pero no todos son para internación en terapia intensiva, sino que hay entre 5 a 7 pacientes con asistencia respiratoria mecánica, quienes en general no están vacunados o tienen las dos últimas dosis del año pasado, eso genera la pérdida de la inmunidad para protegerse ante una enfermedad grave”.

“Seguimos insistiendo en que la pandemia no pasó, hay casos, están todas las actividades habilitadas, prácticamente no hay ninguna restricción. Solamente pedimos el uso del barbijo y que si han pasado más de cuatro meses se vacunen. Tener muchos casos diarios, alta circulación comunitaria viral, pero no tantos pacientes internados con asistencia respiratoria mecánica es por la vacunación”, señaló Medina Ruiz.

Por otro lado, destacó que está a disposición en todos los nodos de la provincia la inmunización para niños pequeños: “La vacunación pediátrica está avanzando, todos los días tenemos padres que llevan a sus chicos de seis meses a dos años a vacunarse. El resto de la población ya está con altos índices de vacunación”.

“Volvemos a insistir, los niños pequeños que tienen alguna enfermedad respiratoria o neurológica de base tienen prioridad para recibir la vacunación, porque en el caso de contagiarse de Covid tienen mayor riesgo de que se convierta en una enfermedad grave”, aseguró el responsable de la cartera.

Recomendaciones ante enfermedades infecciosas

En cuanto a la posibilidad de la llegada de otras enfermedades como el henipavirus, que afecta a China y genera alerta en el mundo, Medina Ruiz recordó: “Nosotros siempre estamos con una vigilancia estricta en nuestros nodos y hospitales ante una sintomatología de cuadros febriles inespecíficos donde no hay un diagnóstico claro”.

Además, el ministro señaló que la Viruela del Mono “es una enfermedad que se está distribuyendo a lo largo del mundo y ya llegó a la Argentina”, por lo cual también se presta importante atención epidemiológica. “Todas estas enfermedades infecciosas pueden prevenirse con una buena higiene de manos, ventilación de ambientes y el uso de barbijo “, cerró.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular anunció siete fallos y en las calles de Chaco hubo celebraciones

Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…

24 horas hace

Hija revela que su mamá la hizo mentir y pide la libertad de su papá, preso hace 8 años por abuso sexual

A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…

1 día hace

La labor policial y judicial posibilitó el secuestro de 400 kg de marihuana en sólo una semana

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…

1 día hace

Incautan cerca de 50 bochitas de cocaína durante un allanamiento

Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…

1 día hace

Circulaba en una moto con más de 160 ravioles de cocaína y quedó aprehendida

Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…

1 día hace

Allanamiento: incautaron droga y evidencia vinculada a un robo

El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…

1 día hace