Nati Jota se involucró en la controversia generada por la marcha que tuvo lugar en Buenos Aires, organizada en rechazo al veto anunciado por el presidente Javier Milei contra la ley que incrementa los recursos para las universidades públicas. La influencer utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para expresar su postura, aunque su opinión ambivalente generó fuertes críticas de sus seguidores.
#MarchaFederalUniversitaria pic.twitter.com/FogDCtS0Hh
— Holasu✌💚 (@Hola_su) October 2, 2024
Inicialmente, Nati compartió un tuit en el que se veía un cartel que decía: «Soy la suma de todos los docentes que pasaron por mi vida. La universidad pública no se vende». Posteriormente, poco antes de que comenzara la marcha hacia el Congreso, publicó otro mensaje en el que expresó su apoyo a la educación pública y gratuita, destacando su importancia en el país: «Apoyo la educación pública y gratuita de calidad en nuestro país».
En cuanto a la movilización en particular, Nati Jota comentó: «Apoyo la marcha de hoy, aunque no asista porque a veces esos espacios no me representan ya que no me gusta sentirme envuelta en cánticos y consignas de partidos que no elijo ni adhiero». Esta aclaración no fue bien recibida por algunos de sus seguidores, quienes le recordaron que la marcha era representativa de diversos sectores. «Era una marcha transversal, Nati. Todos los partidos y los sectores estaban representados», le respondió un usuario.
Apoyo la educación pública y gratuita de calidad en nuestro país. Apoyo la marcha de hoy, aunque no asista xq a veces esos espacios no me representan ya que no me gusta sentirme envuelta en cánticos y consignas de partidos que no elijo ni adhiero.
— NATI JOTA 🎪🧜🏼♀️ (@natijota) October 2, 2024
Ante la crítica, la influencer decidió responder directamente: «Por eso la apoyo como digo, solo explico por qué no asisto. Además, siendo comunicadora y con la gente que me lee y me escucha, sé que lo que hablo en la radio y expreso en espacios así, tiene mucho eco y es parte de mi aporte». Sin embargo, esta explicación no detuvo las reacciones negativas. Uno de sus seguidores sugirió que al hacer esa aclaración, le restaba valor a la causa y daba pie a pensar que la marcha estaba politizada. Nati respondió: «A mí me parece valioso todo lo contrario, hay gente que queda lejos de algunas consignas como la educación pública porque sienten que es de un partido, me parece interesante que se puedan separar las cosas».
Con el fin de reafirmar su postura, Nati Jota publicó otro tuit donde defendía su decisión de expresar su opinión, aunque fuera impopular: «Si fuera cómoda como dicen, me quedo callada en vez de ponerme en un lugar donde sólo me van a putear de todos lados». Añadió también que prefería ser fiel a sí misma, aunque eso incomodara o no fuera aceptado por todos: «Yo me soy fiel aunque eso incomode, aunque suene mal en varios sectores, porque la tibieza en tiempos de grieta no logra aceptación de todos, sino todo lo contrario».
Si fuera cómoda como dicen, me quedo callada en vez de ponerme en un lugar donde solo me van a putear de todos los lados. Yo me soy fiel aunque eso incomode, aunq suene mal en varios sectores. Xq la tibieza en tiempos de grieta no logra aceptación de todos, sino todo lo contrario
— NATI JOTA 🎪🧜🏼♀️ (@natijota) October 2, 2024
Pese a sus intentos de explicar su posición, Nati Jota recibió respuestas muy críticas, algunas de ellas bastante duras, como: «Ya está Nati, no te vaya a agarrar ansiedad por tuitear hiciste mucho, anda a descansar», «Anda a cantar Floricienta, Nati, eso te sale bien», y «Si vas a ser así de tibia mejor no digas nada, amore, seguí en el Mundo de Cris Morena en el que vivís». Otros comentarios cuestionaban su ambigüedad, afirmando que su postura era confusa e innecesaria. Una respuesta puntualizó: «Incomoda porque no se entiende si apoyas o criticas una marcha por la educación pública, algunas veces no son necesarios los monólogos para aclarar tu postura e intentar quedar bien parada».
La interacción dejó claro que, a pesar de sus explicaciones, la postura de Nati Jota no fue bien recibida por gran parte de sus seguidores, que vieron sus declaraciones como tibias o incluso contradictorias.
