Sin categoría

Paro de UTA: «Es necesario continuar el diálogo con los colectivos en servicio»

El Gobernador remarcó que el gobierno provincial se hizo cargo de los subsidios que recortó la Nación, con casi $3 mil millones mensuales para las compensaciones del transporte público, no solo del interior, sino también de la capital.

Tras el anuncio de una posible medida de fuerza por parte de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán para frenar la circulación del transporte público desde este miércoles, el gobernador, Osvaldo Jaldo, fue consultado sobre el conflicto y expresó que se debe seguir “dialogando” pero con los “colectivos funcionando”.

Esto del transporte no es nada nuevo para nadie, ni para los empresarios ni para los usuarios, y así tampoco para los funcionarios”, aseveró Jaldo y precisó que la actividad da sustento a más de 3.500 familias, “por eso tenemos que cuidarla, aunque haya muchas cosas por mejorar”.

En esa línea, el Primer Mandatario remarcó “el problema” que implica un nuevo paro de colectivos: “significa que no se presten los servicios, que se deje a la gente de a pie, que cerremos las escuelas, que los chicos no estudien y los trabajadores no vayan al trabajo”.

«Por eso, siempre he manifestado que tenemos que seguir dialogando con los colectivos funcionando. Se lo dije a los empresarios (Aetat), se lo dije a la UTA y se lo dije a todos los funcionarios, sostuvo Jaldo.

Por otra parte, el Gobernador apeló a la memoria social “para recordar que la Nación venía subsidiando al transporte en todos los distritos de la República Argentina, subsidio que se cortó y del cual se hizo cargo el Gobierno de la Provincia en Tucumán, porque eso es parte del costo y del boleto, para que la gente pague menos”.

“El gobierno provincial viene poniendo casi $3 mil millones por mes para las compensaciones del transporte público, no solo del interior, sino también de la capital. Venimos costeando y financiando el funcionamiento de 1.400 ómnibus, pero la provincia no puede más”, añadió.

Por último, Jaldo subrayó que “no hay que buscarle la quinta pata al gato, este es un problema económico, por el cual la Provincia viene haciendo un esfuerzo”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El reciente empleo de Nicole V., la agente apartada por publicar videos sensuales usando su uniforme

La historia de Nicole Gabriela V., integrante de la Policía de la Ciudad, dio un…

42 minutos hace

Carlos Presti asume su nuevo rol como ministro de Defensa: «Las Fuerzas Armadas deben estar…»

La llegada del teniente general Carlos Presti al frente del Ministerio de Defensa marcó un…

55 minutos hace

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

2 días hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

2 días hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

2 días hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

2 días hace