El objetivo fue evaluar la situación de discapacidad y escolaridad en Amaicha del Valle, Los Zazos, Colalao del Valle y Quilmes

En el marco de la semana de la Educación Especial, el equipo “Más Ciencia” del Centro de Innovación, CIIDEPT, del Ministerio de Educación, que conduce Juan Pablo Lichtmajer, presentó los resultados de la investigación sobre “Discapacidad-Inclusión” en los Valles Calchaquíes, en una reunión con autoridades de la Dirección de Educación Especial, Coordinación de Ruralidad, el SIPROSA y la Dirección de Educación Primaria.

Estuvieron presentes Domingo Mirk, supervisor general de Agentes Socio Sanitarios del SIPROSA; Alexia Isasmendia, representante de la Modalidad de Educación Rural; Ana Karina Hormigo, directora de Educación Especial; Eugenia Robles y Agustina Vicente, representantes de la Dirección de Educación Primaria; y Dolores de Zelaya, coordinadora del equipo “Más Ciencia” junto a Silvana Zamora, Estefania Mansulla, Matías Ortega, Cecilia López y Cecilia Gargiulo, integrantes del área.

El objetivo de la investigación fue evaluar la situación de discapacidad y escolaridad en Amaicha del Valle, Los Zazos, Colalao del Valle y Quilmes durante el primer semestre de 2023, a través de encuestas aplicadas por los Agentes Sociosanitarios del SIPROSA. El proyecto es el resultado de una articulación previa entre el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) y el Ministerio de Educación de Tucumán. Los resultados obtenidos aportan información actualizada tanto de la situación de discapacidad y escolaridad de las zonas estudiadas, como de las dificultades detectadas en los miembros de esta población.

Karina Hormigo, directora de Educación Especial, sostuvo «en esta semana iniciamos el mes de la educación especial que para nosotros es todo un festejo, de poner en valor las cosas que se realizan desde la educación especial y en esta oportunidad, el equipo Más Ciencia nos hizo la devolución de una investigación dónde pedimos censar las personas con discapacidad de la zona de los valles y con esa información lo que queremos es poder pensar en políticas públicas que dé respuestas a personas con discapacidad en la zona».

Domingo Mirk, supervisor general de Agentes Sociosanitarios del SIPROSA, afirmó «me parece muy productivo este encuentro porque a partir de esto vamos a empezar a buscar las soluciones ya que a través del trabajo conjunto, han surgido muchas necesidades y lo positivo es que buscaremos respuestas, para que deje de ser una necesidad latente. Así también la intersectorial para lo que es la salud pública es imprescindible, que seamos actores de distintas áreas es fundamental para que entre todos podemos llegar a dar muchas respuestas a la sociedad y en este caso acompañar los procesos educativos para que puedan transformarse en un actor activo y eso, es lo mejor que nos puede pasar”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad