Sociedad

Buscan el bienestar de jóvenes en situación vulnerable

Representantes de distintas áreas del estado debatieron puntos referidos a la conducta y las crisis en el marco protocolar de las instituciones que albergan a niños, niñas y adolescentes.

El Ministerio de  Seguridad  realizó una reunión donde se debatieron puntos referidos a la conducta y las crisis en el marco protocolar de las instituciones que albergan a niños, niñas y adolescentes.

Con el objetivo de articular un protocolo de acción, con jóvenes y niños que han atravesado la vulneración de derechos en la mañana de este jueves, se desarrolló una reunión Interministerial, la cual tuvo la participación del  Sub Secretario de Seguridad José Ardiles, el Director General de Salud Mental y Adicciones, Walter Sigler,  Miryam Martini de la dirección de niñez, adolescencia y familia  (DINAYF)  y Personal del Instituto Goretti, Belgrano y Roca

Con respecto a  las situaciones de crisis que vienen transitando los internos, Martini  comentó que “la idea es ir avanzando para elaborar protocolos de acuerdo a los marcos normativos que sean aplicables y respeten el  derecho de niñas, niños y adolescentes”, todo esto dentro del marco de Sistema de Protección Integral.

La salud mental de estos infantes es fundamental por eso Sigler enfatizó sobre el cuidado y protección que se debe tener en cada caso: “Se deberá realizar una intervención  para dar la contención necesaria y así ver el camino que se debe  adoptar”.

Por otro lado, la intervención policial es un eje clave por eso, el Sub Secretario de Seguridad afirmó: “Debemos diagramar un protocolo que establezcas las pautas de acción y los requisitos para cada área ya sea salud, seguridad y los institutos que contienen menores”.

“Se va a realizar otra reunión en los próximos días porque la intención es darle lugar a la Secretaría de Derechos Humanos y a la justicia”, concluyó el Subsecretario.

Recordemos que en los Institutos Goretti, Roca y Belgrano se encuentran alojados  niños, niñas y adolescentes que no tienen cuidados parentales o poseen conflictos con la ley penal. En estas instituciones es fundamental la contención protocolar que se pueda realizar.

Se prevé que estas reuniones se reiteren en los próximos días para poder dar participación a todos los actores y continúe el desarrollo de nuevas estrategias a futuro.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de un día de tensión, el dólar inicia la jornada arriba de los $1.500

En medio de la última semana antes de las elecciones legislativas, el dólar oficial se…

12 minutos hace

Aunque el dólar sigue en alza, Luis Caputo ratificó que mantendrá el esquema de bandas sin cambios

El titular del Ministerio de Economía, Luis Caputo, salió a despejar dudas en medio de…

24 minutos hace

Controversia electoral por el domicilio declarado de Virginia Gallardo en Corrientes | «La dirección existe, no está a su nombre y es una construcción»

No habría votado en ninguna de las últimas 12 instancias electorales nacionales. La candidata a…

41 minutos hace

Gerardo Werthein renunció a su cargo en Cancillería y formalizó su dimisión ante Javier Milei

El canciller argentino Gerardo Werthein, quien se desempeñaba como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional…

55 minutos hace

Fuerza Republicana solicitó a la Justicia una prórroga para quitar la propaganda con la imagen de Milei

Luego del fallo judicial que obligó a Fuerza Republicana a retirar en un plazo máximo…

1 hora hace

Jaldo evaluó eventuales modificaciones en el gabinete nacional y pidió fortalecer el diálogo institucional

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, reafirmó su compromiso con el diálogo institucional,…

2 horas hace