Sociedad

Entregaron certificados de la “Ley Micaela” a 500 trabajadores estatales

El evento se llevó a cabo en el Teatro Orestes Caviglia, y contó con la presencia de funcionarios de diferentes áreas.

Enmarcada en las actividades previstas por el Mes de la Mujer organizadas y llevadas adelante desde la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social, se llevó a cabo la primera jornada, referida a la entrega de certificados de las capacitaciones “Ley Micaela”, dirigidas a empleados de la Administración Pública.

El evento se llevó a cabo en el Teatro Orestes Caviglia, y contó con la presencia de María del Carmen Carrillo, asesora de género de la cartera social; Florencia Villagra, directora de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Martin González, coordinador “Ley Micaela”; y Verónica Ale, directora del Observatorio de la Mujer, y funcionarios de diferentes áreas.

Al respecto, Carrillo destacó la importancia de la formación, y agregó: “Trabajamos con diferentes instituciones, entre lo presencial y lo virtual, y hoy hacemos entrega de las respectivas constancias. Se generó mucha expectativa y es muy importante continuar llevando el mensaje y el compromiso a todas las áreas, en el camino hacia una sociedad más inclusiva y menos violenta”.

Por su parte, González agregó: “Esta ley es una herramienta institucional que sirve para capacitar a todos los trabajadores de los 3 poderes y sin importar el nivel jerárquico. Hoy entregamos los certificados a agentes de seis organismos que se capacitaron en 2020/21, y completaremos la entrega a los demás asistentes a través del correo electrónico”.

Para terminar, Lucila Galíndez y Sofía Suarez, agentes del Ente Cultural Tucumán que recibieron la certificación, compartieron: “La capacitación fue muy importante, ya que a raíz de eso vimos la necesidad de conformar una comisión de género en nuestra institución. Esta herramienta además nos sirvió para conformar un protocolo de intervención ante un caso de violencia de género en el ámbito laboral”.

La ley Nacional 27.499, más conocida como Ley Micaela, brinda contenidos sobre derechos de mujeres y diversidades; cómo identificar la violencia de género, la Ley de Identidad de Género; buenas prácticas de implementación en políticas públicas, procedimientos en caso de violencia contra la mujer, entre otros.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

La renuncia anunciada por Werthein antes de los comicios provocó incomodidad en la Casa Rosada

Este miércoles se conoció la noticia de que Gerardo Werthein decidió presentar su renuncia al…

5 horas hace

¿Tucumán podría cambiar su matriz energética si se confirma el potencial de petróleo en la Cuenca de Choromoro?

Durante más de cien años, la imagen de Tucumán estuvo íntimamente ligada a la caña…

5 horas hace

“Si las elecciones salen mal, se acaba el apoyo de EEUU y el dólar se va a cualquier nivel”

El economista Ricardo Arriazu analizó la economía argentina diferenciando claramente lo que sucede antes y…

5 horas hace

Cencosud difundió un comunicado oficial sobre los despidos y cierres en Tucumán

Cencosud emitió un comunicado oficial anunciando que la compañía ha decidido cesar las operaciones de…

5 horas hace

Madre denuncia un intento de secuestro de su hija por un hombre armado en Suipacha al 1100

Ana Marcilla, madre de una niña de 11 años, relató en Facebook un episodio que…

5 horas hace

Violenta confrontación entre seguidores de Insfrán y del espacio libertario en el cierre de campaña formoseño

Un nuevo episodio de violencia política sacudió la campaña electoral, apenas a cuatro días de…

5 horas hace