Tecnología

Facebook rediseñó su política de privacidad para aclarar cómo usa y comparte nuestra información

Meta reescribió y rediseñó la forma de mostrar su Política de privacidad con el objetivo de que los usuarios de Facebook, Instagram y Messenger (no incluye a WhatsApp) puedan «entender de forma más fácil» y con algunos ejemplos qué información recopilan de ellos, cómo usan esos datos, de qué forma los comparten con otras compañías y cuánto tiempo los conservan, entre otros interrogantes que en los últimos años han puesto en el ojo público a la gigante red social, con el costo de una crisis de reputación.

El cambio no es de contenido, sino de presentación, lo cual quiere decir que se seguirá recopilando «qué está haciendo el usuario en su dispositivo (por ejemplo, si la app Facebook está en primer plano o si el mouse se mueve, lo que permite distinguir a personas de bots)», mencionó como caso la plataforma.

«Las notificaciones que las personas comenzarán a recibir a partir de hoy en Facebook, Instagram y Messenger las dirigirán a información sobre qué esperar de la Política de privacidad y las Condiciones del servicio relevantes en su región. También se mostrará un resumen de lo que cambiará. Estos cambios entrarán en vigencia a partir del 26 de julio y los usuarios no tendrán que responder a la notificación para seguir usando nuestros productos», aclaró este jueves Meta en un comunicado.

Esta política de privacidad abarca a Facebook, Instagram y Messenger, pero no incluye a WhatsApp.

¿Qué información cuentan por la Política de Privacidad?

Entre la información que Facebook e Instagram recopila de sus usuarios también está: «las características de su dispositivo y el software utilizado», así como la «información que haya compartido con ambas redes a través de la configuración de ese dispositivo (ubicación GPS, el acceso a la cámara, las fotos y los metadatos relacionados)«.

«No vendemos tus datos a nadie ni lo haremos en el futuro. Asimismo, exigimos que los Socios y terceros cumplan las normas sobre cómo pueden y no pueden usar y divulgar la información que proporcionamos», aclaró la compañía.

En el renovado Centro de Privacidad las personas también podrán ver un apartado sobre cómo administrar o eliminar su información, y saber cuáles son sus derechos, de acuerdo a la normativa.

«Puedes seguir administrando la configuración de privacidad en cualquier momento y nos comprometemos a informarte si realizamos cambios importantes en el modo en que recopilamos, usamos y compartimos tu información», aclaró Meta.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Tensión en el peronismo tras la derrota: un intendente bonaerense responde a las críticas

El intendente de Ensenada, Mario Secco, se manifestó en apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof…

17 minutos hace

Medios internacionales reflejan los resultados de las elecciones

La resonancia internacional de las elecciones legislativas de 2025 en Argentina quedó plasmada en los…

37 minutos hace

Los bancos consideran que Milei logró ganar margen de maniobra, aunque prevén una próxima corrección del tipo de cambio

Tras el impresionante triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del domingo, los…

1 hora hace

“Estados Unidos ha ganado mucho dinero con la elección”

Durante su viaje entre Malasia y Japón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se…

2 horas hace

Fuerte cruce entre Chahla y la hermana de Jaldo en la Casa de Gobierno tras la derrota en Capital

El cierre de la jornada electoral en Tucumán no solo trajo consigo el recuento de…

2 horas hace

El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma…

2 horas hace