Tecnología

Furor por el nuevo generador de imágenes de OpenAI y las funciones de ChatGPT-4o

En los últimos días, las plataformas digitales se han visto inundadas con imágenes generadas por la más reciente innovación de OpenAI en el ámbito de la inteligencia artificial: ChatGPT-4o. Este nuevo modelo supone un avance significativo en la creación de contenido visual, otorgando a los usuarios la posibilidad de convertir textos y referencias en ilustraciones con un nivel de detalle y precisión asombroso.

El lanzamiento de esta tecnología despertó un enorme interés, impulsando a muchas personas a experimentar con su capacidad para reproducir estilos artísticos emblemáticos. Un ejemplo de ello es la popular estética de animación de Studio Ghibli, reconocida por películas como «El viaje de Chihiro». En las redes han circulado imágenes que reinterpretan a figuras célebres como Elon Musk o personajes de «El Señor de los Anillos» bajo este enfoque. Incluso Sam Altman, CEO de OpenAI, habría actualizado su foto de perfil con una imagen creada mediante ChatGPT-4o.

La irrupción de herramientas como este generador de imágenes está modificando profundamente el modo en que los diseñadores y artistas digitales abordan sus proyectos. Si bien para algunos representa una oportunidad para democratizar el acceso a la creación artística, facilitando la producción de contenido sin necesidad de conocimientos avanzados en ilustración, otros advierten sobre el riesgo de que estos desarrollos tecnológicos puedan reemplazar a los profesionales del sector o ser empleados con fines problemáticos.

A pesar de las controversias, la demanda por esta función sigue en ascenso. OpenAI ha reportado un gran volumen de usuarios interesados, lo que ha generado retrasos en la disponibilidad de la herramienta para cuentas gratuitas. A medida que esta tecnología continúe evolucionando, se espera que el debate sobre su impacto en la industria creativa y en los derechos de propiedad intelectual se intensifique.

En la actualidad, la funcionalidad de generación de imágenes mediante ChatGPT-4o está accesible para ciertos usuarios que cuentan con suscripciones de pago, incluyendo ChatGPT Plus, Pro, Team y Free, con planes de expansión a las versiones Enterprise y Edu en el futuro cercano.

Aquellos que tienen acceso mediante una suscripción mensual, que ronda los 20 dólares, pueden generar estas imágenes virales siguiendo un proceso sencillo:

  1. Ingresar a la plataforma ChatGPT en OpenAI.
  2. Seleccionar el modelo GPT-4o.
  3. Redactar un prompt detallado que describa con precisión la imagen deseada. Por ejemplo, en lugar de escribir «un perro en la playa», se sugiere una descripción más específica como «un golden retriever corriendo en la arena con el sol reflejándose en el agua, con un estilo acuarela». Cuantos más detalles se incluyan, mayor será la calidad y definición del resultado. Además, es posible solicitar estilos específicos como cyberpunk, realismo fotográfico, pixel art o incluso detallar características como colores vibrantes, sombras dramáticas o una estética retro.

Hasta el momento, la red social X ha sido el espacio preferido para viralizar muchas de estas creaciones generadas por ChatGPT-4o. Entre las imágenes más compartidas se encuentra una versión reimaginada de la recordada escena televisiva entre Mauro Viale y Alberto Samid, publicada por el usuario @AlanDaitch, que acumuló más de 36 mil «me gusta».

Para potenciar la difusión de estas imágenes, numerosos usuarios optan por publicarlas en plataformas como Reddit, Instagram y TikTok, empleando etiquetas populares como #AIart, #ChatGPT y #AImagic. En muchos casos, las publicaciones están acompañadas de frases llamativas o comentarios humorísticos que incrementan su potencial de viralización.

La competencia por el liderazgo en inteligencia artificial visual

Más allá de la fascinación que ha despertado este nuevo avance, su llegada se produce en un contexto de fuerte competencia en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Poco antes, Google había lanzado una función similar en su modelo Gemini Flash, lo que evidencia la carrera entre grandes empresas tecnológicas por consolidarse como referentes en este campo. Este escenario plantea importantes interrogantes sobre los límites legales y éticos que rodean el uso de estas herramientas.

Uno de los debates más intensos gira en torno a la posibilidad de replicar estilos artísticos sin contar con la autorización de sus creadores. En la actualidad, varias demandas buscan esclarecer los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial, lo que podría derivar en nuevas regulaciones para el uso de estos modelos.

OpenAI, por su parte, sostiene que su tecnología evita copiar el estilo de artistas individuales, aunque sí permite generar imágenes inspiradas en estilos característicos de ciertos estudios de animación. Esta posición ha generado posturas encontradas dentro de la comunidad artística, que sigue de cerca la evolución de estas herramientas y su impacto en el futuro del arte digital.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

⛈️ Fuerte tormenta sacudió la localidad de Trancas

Alrededor de las 20:30 del jueves, la ciudad de Trancas se vio afectada por un…

5 horas hace

En un supuesto posteo emitido por la esposa de Juan Sebastián Verón, habría tratado de «sorete» a Lionel Messi

La tensión dentro del fútbol argentino sigue en aumento, y tras la polémica desatada por…

5 horas hace

⚽🚨 AFA castiga a Estudiantes: Verón 6 meses y jugadores 2 fechas en 2026

Tras el escándalo conocido como “pasillogate”, que involucró a Estudiantes de La Plata y Rosario…

6 horas hace

Adolescente atacó a su compañera; familiares aseguran que él sufría bullying

En el barrio cercano a la escuela Media de Alderetes, el padre del adolescente involucrado…

6 horas hace

⚡🔌 Verano sin cortes de luz, pero con aumento de tarifa en diciembre

José Ricardo Ascárate, interventor del Ente Único de Control y Regulación de Servicios Públicos de…

6 horas hace

📹🎧 Pruebas en video y audio complican a policías acusados de extorsión

Durante un operativo policial, una mujer denunció que uno de los efectivos ingresó al baño,…

6 horas hace