Los mismos se congregaron en la mañana de hoy en la sucursal de la Esquina Norte de la Caja Popular de Ahorros (CPA),

Una hoja con el detalle de casi medio centenar de decretos y resoluciones provinciales se pegó en la puerta de acceso para confirmar a quiénes se abonaría en dicha sucursal. La mayoría de los documentos provinciales por los que se autorizaron los pagos fueron gestionados a través de la Dirección de Administración, que depende de la Secretaría General de la Gobernación.

Algunos de ellos comentaron a un periodista del diario La Gaceta, cuanto y bajo que decreto y resolución cobraban los beneficios: un hombre, por ejemplo, aseguró que realiza trabajo territorial, en un merendero barrial, y que iba a percibir un pago por $ 5.000. Otra persona consultada afirmó no conocer los motivos de la ayuda porque un amigo se lo gestionó. Afirmó que vive detrás del Cementerio del Norte y que era la primera vez que iba a cobrar los $ 5.000. Un joven, a su vez, dijo que la ayuda que estaba por recibir es porque estudia programación y un jubilado explicó que el dinero que percibe no le alcanza y que el Ministerio de Desarrollo Social le brindó un subsidio para que pueda comprar medicamentos.

Hay quienes comentaron cierta vinculación política por el beneficio. Un joven que fue autorizado a cobrar por la Resolución 537, según dijo, fue anotado por un puntero que respondería a un legislador oficialista.

Recuerdos del Hipódromo

Las filas que se divisaron en la Esquina Norte, a menos de tres semanas de los comicios locales para renovar 347 cargos electivos, trajeron a la memoria lo sucedido hace menos de dos años. En la previa de las PASO de 2021, en medio de la interna peronista entre Manzur y Osvaldo Jaldo, se observaron extensísimas filas de personas en el Hipódromo para cobrar subsidios por $ 5.000. En el interior también se repitieron estas imágenes, incluso durante la veda electoral.

Por lo ocurrido en La Florida, el jaldismo concurrió a la Justicia Federal y denunció a Manzur, entre otros, por inducción al engaño. Posteriormente, la Casa de Gobierno tomó distancia de la denuncia y emitió un comunicado. Aseguró entonces que el otorgamiento de subsidios por parte de la Secretaría General de la Gobernación “tiene carácter habitual y permanente, durante todos los meses del año”. Además, se resaltó el contexto de pandemia./Fuente: La Gaceta

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad