Actualidad

Día Internacional de la Cerveza: razones de la celebración y la cerveza más popular

El Día Internacional de la Cerveza, celebrado el 2 de agosto en más de 50 países, es una ocasión para rendir homenaje a esta bebida tan popular. Este día destaca por la calidad de las cervezas artesanales, que deben ser claras, tener un color adecuado, aromas agradables y una espuma densa y cremosa.

La cerveza es una elección preferida en encuentros sociales, como reuniones con amigos y familiares, así como en eventos y celebraciones especiales debido a su popularidad y versatilidad.

El origen del Día Internacional de la Cerveza se remonta a agosto de 2007, cuando Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández se reunieron en un bar de California para celebrar su bebida favorita. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa local se expandió rápidamente y hoy se conmemora globalmente. Aunque la primera celebración tuvo lugar el 5 de agosto, desde 2012 se estableció que el festejo sería el primer viernes de agosto, aprovechando el fin de semana para disfrutar de la cerveza con amigos.

En Argentina, la cerveza rubia es la más consumida, con una preferencia de 9 de cada 10 cervezas vendidas en el país. Este tipo de cerveza es valorada por su suavidad, frescura y facilidad para beber. La temperatura ideal para disfrutarla varía entre 2 y 10 grados Celsius, y se recomienda servirla en un vaso para apreciar su color y la espuma de dos dedos.

El consumo de cerveza en Argentina está en crecimiento, con un promedio per cápita de aproximadamente 45 litros al año. Existe un potencial significativo para aumentar este consumo, especialmente con la introducción de nuevas variedades como la cerveza sin alcohol.

Argentina se destaca en la producción de cerveza a nivel regional, siendo el principal proveedor de cebada y malta en América del Sur. La Cervecería y Maltería Quilmes utiliza cebada de la Provincia de Buenos Aires para una de cada cuatro cervezas que exporta. La industria cervecera en el país genera unos 7,000 empleos directos y alrededor de 130,000 indirectos, distribuidos mayormente en las provincias, con un 20% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Falleció en Paraguay la mujer que podría ser Marita Verón; Susana Trimarco viajará la próxima semana ✈️

A más de 23 años de la desaparición de Marita Verón en Tucumán, esta semana…

5 horas hace

Dua Lipa encendió a la multitud con una versión emotiva de un clásico de Miranda!

Dua Lipa protagonizó una noche inolvidable este sábado en su segunda función del Radical Optimism…

5 horas hace

Sandra Figueroa, investigada por la justicia, reaparece en la Cámara pese a estar de licencia

La aparición de la legisladora Sandra Figueroa en la reunión encabezada este martes por el…

6 horas hace

Video clave: la Justicia analiza la muerte de la joven de 18 años en San Telmo

La investigación por la trágica muerte de Matilda López Sanzetenea, una joven estudiante boliviana de…

6 horas hace

Azul: camionero persigue y embiste fatalmente a un motociclista

Un trágico accidente ocurrió en la mañana de este sábado en la ciudad de Azul,…

7 horas hace

Santiago Korovsky, de División Palermo, reaccionó a la propuesta de Patricia Bullrich

Este viernes por la tarde, Patricia Bullrich sorprendió con un posteo que no pasó desapercibido.…

7 horas hace