Actualidad

Habló el chofer que fue despedido por denunciar el estado de una línea de colectivos: «Me echaron para que nadie hable»

En Tucumán, se percibe un clima de miedo y silencio entre los colectiveros, según denuncia Daniel López, un conductor de El Córcel que fue despedido por la empresa después de que se difundiera un video en el que narraba una tragedia que logró evitar mientras manejaba el 10 de agosto. López sostiene que su despido tenía como objetivo silenciar a otros trabajadores, afirmando que «me echaron para que nadie hable. Ese es el mensaje que quieren transmitir». Añade que muchos compañeros se le han acercado en su hogar, expresando su preocupación con comentarios como: «Si a vos, con 30 años de servicio, te echaron, ¿qué me van a hacer a mí?».

La situación de López, quien cuenta con 30 años de experiencia y 27 de ellos en El Córcel, ha exacerbado la preocupación en Tucumán. El transporte público atraviesa una crisis: se debate un posible aumento en las tarifas mientras que los incendios de unidades ocurren con frecuencia, al menos una vez por semana.

La indignación se desató cuando se conoció la noticia del despido de López, quien recibió una carta de despido justificado el 16 de agosto sin derecho a indemnización. La empresa alegó que el video difundido por López había causado «difamación a la empresa, daño a los compañeros e infundido temor en los pasajeros». López explicó que el video fue originalmente destinado a sus compañeros, subrayando que su intención era alertar sobre un riesgo inminente. A pesar de que el video se viralizó sin su intención, el chofer se encontró desvinculado y sin indemnización, enfrentando dificultades económicas ya que es el único sustento de su familia, que incluye a su hija y su nieta. López expresó su disposición a volver a hacer lo mismo si fuera necesario, enfatizando que «acá está en riesgo la vida de los pasajeros».

Respecto a la seguridad de las unidades en Tucumán, López cuestiona la eficacia de los controles. Relata que el abogado de El Córcel afirmó que el colectivo que él manejaba el día del incidente era un modelo de 2018 al que se le había reemplazado un brazo recientemente, y que los controles son «periódicos». López desmiente esta afirmación, señalando que si los controles fueran adecuados, el desperfecto que experimentó no habría ocurrido.

López está convencido de que su despido fue un acto de intimidación destinado a silenciar a otros trabajadores. Reflexiona sobre lo que podría haber sucedido si el incidente no hubiera sido evitado, describiendo que «tenía 4 minutos desde Córdoba y Catamarca hasta el Parque Avellaneda. Ese sábado, toda la Mate de Luna del Parque estaba llena con los gazebos de la feria. Era un sábado por la tarde. Iba a ser una tragedia. No lo fue, pero puede pasar cualquier cosa en cualquier momento».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Zeballos, el héroe de Boca en el Superclásico: «Los planes de Dios son perfectos»

Exequiel “Changuito” Zeballos vivió una jornada que quedará grabada en su memoria y en la…

10 horas hace

Dua Lipa charló con un fan de Boca después del Superclásico

El domingo por la tarde, el fútbol argentino volvió a vibrar con una nueva edición…

10 horas hace

El video donde Maxi Salas golpeó a un hincha que grababa los festejos de Boca

Horas después de la dura caída de River Plate frente a Boca Juniors en una…

10 horas hace

Incidentes y descontrol obligaron a suspender el duelo entre Jorge Newbery y Sportivo Guzmán

Lo que debía ser una mañana de deporte y convivencia en Aguilares terminó convirtiéndose en…

10 horas hace

Robo, fuga y persecución quedaron registradas en la Capital tucumana

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán comunicó que, gracias a la instalación de nuevas…

10 horas hace

Escándalo en la boda del año: Marianela tendría un hijo de Alperovich y compartirían una fortuna de millones de dólares

Marianela Mirra, conocida por su paso emblemático por la televisión argentina, se convirtió en una…

11 horas hace