En un acto solemne que tendrá lugar en la sede judicial ubicada en la esquina de Las Piedras y Congreso, la Justicia Federal de Tucumán hará entrega a la familia de los restos del senador provincial Guillermo Vargas Aignasse. Vargas Aignasse, quien fue secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar en Argentina en 1976, será finalmente entregado a sus seres queridos tras un largo proceso de búsqueda.

Sus hijos —Guillermo, Gerónimo, María Marta y Mariana— emitieron un comunicado cargado de emoción en el que expresaron su profundo agradecimiento a las instituciones y personas que hicieron posible la recuperación de los restos de su padre. En su mensaje, agradecieron especialmente a la Justicia Federal, al Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT), y al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes desempeñaron un papel crucial en la investigación y recuperación de los restos de 119 víctimas de la dictadura, incluyendo a su padre.

La familia también expresó un sentimiento de alivio al poner fin a una búsqueda que duró más de 48 años desde el secuestro de Vargas Aignasse el 24 de marzo de 1976. Agradecieron a amigos, colegas, docentes y estudiantes que los apoyaron durante este arduo proceso y destacaron la importancia de ver a los responsables de estos crímenes enfrentando la justicia.

En su comunicado, la familia hizo un llamado a continuar brindando apoyo a otras familias que aún buscan justicia y verdad. Subrayaron que, en un contexto en el que el Gobierno Nacional promueve narrativas negacionistas y trata de justificar los crímenes de la dictadura con la falsa teoría de la “guerra de dos demonios”, es fundamental recordar la verdad. Reafirmaron que Guillermo Claudio Vargas Aignasse, quien a los 35 años fue secuestrado de su hogar familiar, era un senador provincial, licenciado en Física y docente universitario, sin antecedentes penales ni vinculación con organizaciones armadas. «Hoy descansa en paz», concluyeron.

Finalmente, la familia cerró el comunicado con un mensaje de esperanza: “Que Dios lo reciba en su Santa Gloria y que brille para él la luz que no tiene fin. Sus hijos.”

Para recordar, Guillermo Vargas Aignasse fue capturado por las fuerzas represivas durante la dictadura militar de 1976 y sus restos, arrojados a una fosa común en el Pozo de Vargas, fueron identificados en 2017 por el Equipo Argentino de Antropología Forense.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad