Desde el 17 de enero, los comercios argentinos tienen la posibilidad de mostrar sus precios en dólares, una medida que fue promovida por el Gobierno Nacional y que, en Tucumán, ha generado una gran variedad de reacciones tanto de los vendedores como de los consumidores. Aunque algunos comercios del microcentro ya han comenzado a aplicar esta opción, otros han preferido tomarse su tiempo para evaluar si realmente les resulta conveniente.

En el microcentro tucumano, son pocos los establecimientos que han decidido adoptar esta nueva modalidad de exhibir los precios en dólares. “Aún no lo implementamos, necesitamos analizarlo con más detalle”, explicó una encargada de una marroquinería. Por su parte, desde una tienda de dispositivos electrónicos indicaron: “Es una medida nueva para nosotros, y debemos ver cómo adaptarnos a ella y si realmente es beneficioso”.

A pesar de esto, ya existen algunos comercios que han decidido dar el paso. Una tienda de productos de limpieza, ubicada en San Martín al 700, tiene un cartel electrónico que muestra sus precios en dólares, indicando: “Aceptamos dólares cara chica o grande, $1.300”. Este anuncio ha despertado la curiosidad de los clientes, quienes se acercan con preguntas sobre el funcionamiento del sistema. Un vendedor de la tienda comentó: “Tenemos otras sucursales donde también estamos aplicando esta medida. La gente aún no la comprende completamente, pero muestra interés”.

La resolución, que fue anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo, establece que los comercios que decidan aplicar esta modalidad deben cumplir con ciertos requisitos de claridad. Estos incluyen la obligación de detallar el precio total con y sin impuestos, informar el valor contado y en cuotas (si es aplicable), y garantizar que el precio exhibido en las góndolas coincida con el de la caja.

En cuanto a los métodos de pago, por ahora solo se pueden realizar pagos en efectivo o con tarjetas de débito vinculadas a cuentas en dólares. A partir del 28 de febrero, se habilitarán las tarjetas de crédito, pero solo aquellas que estén asociadas a cuentas bimonetarias, y desde el 1 de abril se permitirá el uso de billeteras virtuales.

La medida ha generado tanto expectativas como dudas. Algunos comerciantes temen que su implementación sea más complicada de lo que parecía inicialmente, mientras que los clientes se sienten confundidos sobre cómo funcionará en la práctica. Un comerciante confesó: “Aún no sabemos si esto será realmente beneficioso para nosotros o si terminará complicando nuestras operaciones”.

En cuanto a los consumidores, algunos consideran que la opción puede ser interesante, pero no están seguros de que vaya a ser útil para la mayoría de la gente. “Me parece una propuesta interesante, pero no estoy seguro de si tendrá un impacto significativo. Dependerá de cuántos comercios adopten esta modalidad y de qué tan sencillo sea realizar los pagos”, comentó un cliente.

Mientras tanto, la medida avanza de manera gradual en Tucumán. Aunque ya se han establecido plazos para la expansión de las opciones de pago, el éxito de la iniciativa dependerá de cómo logre integrarse a las dinámicas comerciales locales. Por ahora, el debate continúa, con opiniones divididas entre aquellos que ven una oportunidad en esta medida y quienes sienten incertidumbre acerca de su implementación.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad