A partir de este lunes, los peajes de todo el país sufrirán un ajuste en sus tarifas. En particular, los que están bajo la gestión de la empresa Corredores Viales, ubicados en las rutas nacionales 9 y 34 que atraviesan el norte argentino, experimentarán un aumento que varía entre los $200 y los $800, dependiendo de la categoría del vehículo, conforme a lo dispuesto por Vialidad Nacional.
Este reajuste sigue a un ajuste previo realizado en agosto por Vialidad Nacional, que incrementó las tarifas entre $100 y $600 en función de la categoría de los vehículos. En esta nueva revisión, las tarifas varían de acuerdo con el tipo de rodado y se aplican las siguientes tarifas en el caso de pagos manuales:
- Vehículos con hasta 2 ejes y una altura máxima de 2,10 m: de $1.100 a $1.300.
- Vehículos con hasta 2 ejes y más de 2,10 m de altura o rueda doble: de $2.200 a $2.500.
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 m de altura: de $3.200 a $3.700.
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 m de altura o rueda doble: de $4.300 a $4.900.
- Vehículos de 5 o 6 ejes: de $5.300 a $6.100.
Este ajuste representa un incremento que varía entre un 15% y un 18%, dependiendo de la categoría tarifaria correspondiente. Los peajes afectados por estos cambios incluyen los de Fernández (Santiago del Estero), La Florida, Molle Yaco (Tucumán) y Cabeza de Buey (Salta).
Las resoluciones 1203, 1205 y 1207 emitidas por Vialidad Nacional también contemplan ajustes en las tarifas de los peajes de la Panamericana y el Acceso Oeste, así como en el Corredor Vial Nacional N°18 y los tramos I a X del Corredor Vial Nacional.
Según se detalla en la normativa, este ajuste tarifario sigue una metodología transitoria de variación mensual, que se emplea cuando las variaciones de costos son menores a los límites contractuales establecidos. En este caso, no se registraron objeciones respecto a la revisión tarifaria presentada por Corredores Viales SA.
